Back to Top

Pandemia, pobreza y racismo: el número de personas negras fallecidas en Brasil aumenta a mayor ritmo

En dos semanas, el número de personas negras que ha muerto por COVID-19 en Brasil se ha multiplicado por cinco. Del 11 al 26 de abril, las muertes de pacientes negros confirmados por el Gobierno Federal pasaron de ser alrededor de 180 a más de 930. Además, el número de brasileños negros hospitalizados por síndrome respiratorio causado por el coronavirus fue 5,5 veces mayor.

En cambio, el aumento de muertes en pacientes blancos fue mucho menor: en las mismas dos semanas, el número aumentó un poco más del triple, una subida similar en pacientes blancos hospitalizados. El gran aumento de casos de ciudadanos negros hospitalizados o fallecidos por COVID-19 ha evidenciado las desigualdades raciales en Brasil: en la población negra, muere uno de cada tres hospitalizados por SARS causado por el coronavirus; mientras que en la población blanca muere uno de cada 4,4 hospitalizados.

Trump se une a la guerra republicana para que votar sea más difícil

Donald Trump ha amenazado a dos estados con "cortarles los fondos" por cometer el terrible delito de fomentar el voto por correo. En un ataque de sinceridad, el presidente ya había dicho que no le gustaba esa forma de votar porque "no le va bien a los republicanos", pero además tiene una teoría de la conspiración de que es "un fraude". Cuando le han preguntado por qué entonces votó él mismo por correo en las últimas elecciones ha respondido: "Porque me lo permiten".

Esto puede sonar un poco extraño, pero en EEUU hace ya décadas que los conservadores comprendieron que una parte clave de su éxito consiste en hacer más difícil que la gente vote.

Condenan a cinco personas por el asesinato y la persecución a exguerrilleros de las FARC

Cinco personas responsables de asesinar, amenazar o desplazar a exguerrilleros de las FARC fueran condenados en diferentes partes de Colombia por esos hechos, informó este sábado la Fiscalía General.

Las investigaciones de la Fiscalía y la Policía "permitieron obtener contundente material probatorio para esclarecer cuatro acciones criminales contra personas en proceso de reincorporación", indicó la Fiscalía en un comunicado.

En un primer caso, dos personas fueron condenadas como responsables del ataque armado en el que fue asesinado el exguerrillero José Andrade Betancourth Leal, ocurrido el 6 de agosto de 2019 en el municipio de Rioblanco, en el departamento del Tolima (centro).

Raro fin de semana de Día de los Caídos sin playas abiertas en sur de Florida

Un inusual fin de semana del Día de los Caídos (Memorial Day), el "puente" de fines de mayo que marca el inicio de a temporada estival en EE.UU., se vive en el sur de Florida, con la mayoría de las playas cerradas y casi sin turistas debido al COVID-19.

En Miami, donde la reapertura económica del estado llegó con retraso debido a la alta incidencia del COVID-19, todas las playas están cerradas, pero los parques y los paseos junto al mar.

El mar, el gran escape de los surfloridanos, está "abierto".

Se espera que una flota de botes, lanchas y motos acuáticas se hagan a la mar desde las rampas públicas, la alternativa económica a las marinas y puertos deportivos, que estuvieron cerradas durante el confinamiento por el COVID-19.

Sánchez apuesta por turismo nacional y abrirá España al extranjero en julio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha invitado a los profesionales de la hostelería a prepararse ya para reanudar su actividad y acoger el turismo nacional, y ha anunciado que a partir de julio se abrirán las fronteras al turismo extranjero de forma segura.

En una declaración desde Moncloa, Sánchez ha defendido su intención de devolver el pulso al sector turístico, que juega un "papel fundamental" en la economía y creación de empleo de España.

"Habrá temporada turística este verano", ha asegurado el presidente, que ha apostado por reactivar el turismo nacional, por lo que ha invitado a bares, restaurantes y establecimientos de playa e interior a que "se preparen para reanudar su actividad en pocos días".

Piden una desescalada sostenible para evitar el 'retorno' de la contaminación

Fomentar el uso de la bici, apostar por el comercio de proximidad y acelerar las inversiones del Plan Integrado de Energía y Clima son algunas de las medidas planteadas por ecologistas y empresas para evitar que la vuelta de la actividad en las ciudades dispare otra vez los niveles de contaminación.

"La crisis sanitaria ha puesto en evidencia el impacto que genera nuestro modo de vida cotidiano", explica a Efe el coordinador de energía y clima de Ecologistas en Acción, Javier Andaluz, ya que los indicadores de dióxido de nitrógeno (NO2) en la atmósfera "han descendido un 58 % de media en España" como resultado de las medidas de confinamiento derivadas del estado de alarma por el coronavirus.

Kurz insiste en limitar temporalmente las ayudas europeas contra el coronavirus

El canciller federal austríaco, el conservador Sebastian Kurz, insistió este sábado en que las ayudas europeas para los países más afectados por la crisis del coronavirus sean "limitadas en el tiempo" para evitar lo que calificó como una "unión de deudas".

"No queremos una 'unión de deudas' (una mutualización de deudas) y tampoco queremos pasar a una 'unión de deudas' por la puerta trasera. Por eso, el punto más importante para nosotros es que haya una limitación en el tiempo (para las ayudas)", dijo Kurz.

Hacía así referencia a la contraoferta presentada hoy por los Gobiernos de Austria, Holanda, Dinamarca y Suecia al reciente plan franco-alemán de 500.000 millones de ayudas para los países más golpeados por la crisis, incluyendo transferencias directas.

El Gobierno permite todas las obras de reforma en fase 1

El Gobierno ha levantado la suspensión para realizar obras de rehabilitación en edificios existentes en todos los territorios que estén en fase 1 de desescalada del confinamiento por el coronavirus, según ha publicado el BOE este sábado.

Estas obras de reforma solo estaban permitidas en viviendas sin vecinos o en locales vacíos, para evitar riesgos de contagio, pero desde ahora vuelven a estar todas permitidas en las zonas que estén al menos en la fase 1.

Por tanto, quedan permitidas las reformas de edificios desde este sábado en todos los territorios que ya están en fase 1 y desde el próximo lunes, previsiblemente, en toda España, ya que está previsto que la semana entrante pasen a fase 1 la Comunidad de Madrid y las zonas de Cataluña y Castilla y León que están en fase 0.

La producción de miel se dispara por la escasa contaminación en confinamiento

La contaminación ha bajado tanto, debido al confinamiento por la pandemia de coronavirus, y la primavera ha traído tan buenas lluvias que los campos están "a reventar de flores y de vida". Con ello, el alimento de las abejas se encuentra por doquier y se espera una cosecha de miel del doble que el año pasado.

Así lo ha comentado, en una entrevista con la Agencia Efe, el joven apicultor toledano Alberto Martín, quien explica que, dentro de todo lo malo que ha traído la COVID-19, algo bueno "tendría que haber" y ha sido el descenso tan fuerte de la contaminación que beneficia al campo y que ha provocado que las colmenas estén "a tope".

La libra libanesa agoniza sin el dólar

La libra libanesa ha visto cómo su valor ha caído alrededor de un 60 % frente al dólar en lo que va de año en medio de una inflación creciente, la falta de divisas y la insolvencia del Líbano para hacer frente a sus deudas.

Para los libaneses los productos básicos en los supermercados han doblado su precio en el último año y su capacidad de compra menguaba por la caída del valor de la moneda local frente al dólar.

Detrás de esta situación hay un disfuncional sistema con un control de capitales no declarado, hasta cinco tipos de cambio para acceder a la divisa estadounidense y un problema de liquidez, un complejo panorama que se define con una simple realidad: no hay dólares.

Cron Job Starts