Back to Top

La autocaravana: el turismo seguro para luchar contra la despoblación

Su capacidad de combinar la seguridad sanitaria exigida con la satisfacción de disfrutar del turismo y los espacios al aire libre fuera de los núcleos urbanos ha hecho de la autocaravana el medio de transporte de moda para viajar y una aliada para fomentar la economía en las zonas de interior.

La crisis social y económica aparejada a la sanitaria de la COVID-19 ha puesto en jaque al sector turístico, uno de los motores económicos más potentes de España, que busca alternativas y fórmulas para no perder por completo la temporada estival.

A esta búsqueda de alternativas se suma el continuo llamamiento del mundo rural y de interior que está pidiendo que la "desescalada sea para todos y que tenga en cuenta la necesidad de recobrar la actividad económica también en los territorios más despoblados", según ha explicado a Efe Fabrizio Muzzati, gerente de la empresa castellonense Aquíestoy Caravaning.

Los concesionarios aplican descuentos de hasta el 30 % para animar las ventas

Los concesionarios han retomado la actividad tras el cierre obligado por la covid-19 con descuentos de hasta el 30 % y el aplazamiento del pago de cuotas, en un intento de animar las ventas a la espera de que el Gobierno dé luz verde a un plan de ayudas a la compra que impulse la demanda.

Las empresas defienden que el plan debería estar dotado con unos 400 millones de euros e ir dirigido a todo tipo de motores, incluidos diésel y gasolina, y con el foco puesto en el rejuvenecimiento del parque de automóviles, un planteamiento que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria.

Casi un 82 % de los españoles hará turismo nacional pero descarta los tours

Un 81,7 % de los españoles quiere hacer turismo tras el confinamiento, sobre todo en España, lo que permitiría captar a buena parte de los que habitualmente van al extranjero, que el año pasado gastaron fuera más de 16.000 millones de euros, aunque buscan fórmulas personalizadas, lejos de los tours colectivos.

Además, la seguridad sanitaria ha pasado a situarse en primer lugar, por delante incluso del precio, en las búsquedas de lugares y opciones de vacaciones, para las que los viajeros prefieren utilizar su propio coche e ir con personas de su círculo más cercano, según una encuesta de la consultora DNA, especializada en el sector.

Los salarios caerán hasta un 10 % para las nuevas contrataciones, según un informe

Los salarios podrían caer entre un 5 y un 10 % para la nuevas contrataciones que se reactivarán a partir de septiembre, de acuerdo con el estudio realizado por la consultora Ceinsa, en tanto que los salarios totales se ajustarán hasta un 5 % por efecto del desempleo, sobre todo entre los puestos directivos.

Se trata de la previsión intermedia realizada por Ceinsa tomando como referencia las previsiones macroeconómicas del Banco de España, en las que el PIB cae un 9,2 % en 2020 y la tasa de paro se eleva al 19 %, con poca recuperación de la actividad en el tercer trimestre y una normalización casi completa en el cuarto.

El Foro Nuclear pide que se revise el marco fiscal que grava al sector

La energía nuclear constituye un "elemento clave y estratégico en la transición energética que España ha de afrontar en las próximas décadas", asegura el presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, quien reclama que se revise el marco fiscal para el sector.

Las centrales nucleares se distinguen por ser la tecnología que "más horas opera con unos indicadores de funcionamiento cercanos al 90 % por encima de la media mundial", destaca Araluce, presidente de esta asociación que reúne desde 1962 a empresas relacionadas con los usos pacíficos de la energía nuclear, en una tribuna publicada en EFEverde.

"España posee -recuerda el presidente de la patronal del sector nuclear- siete reactores operativos que constituyen una fuente de generación estable, muy fiable, en base y que funciona de manera continua miles de horas cada año" y genera "el 21% de la electricidad que consumimos en España".

Chile pide a Venezuela que facilite la repatriación de sus connacioneles

La Cancillería chilena envío una nota a las autoridades venezolanas para solicitarles que faciliten el retorno a su país de los cientos de venezolanos que acampan a las afueras de la embajada de Venezuela en Santiago pidiendo ayuda para regresar a sus hogares.

Así lo informó este viernes a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera, quien agregó que "el Gobierno de Chile está esta dispuesto a colaborar para que estas personas regresen a Venezuela" pero que se necesitan que las autoridades de ese país les permitan ingresar.

El canciller chileno agregó que le han pedido a las autoridades venezolanas "que den protección y ayuden a las personas que están acampando fuera del Consulado venezolano" con intención de volver a su país.

Arrestan al juez que debía dirimir un escándalo por corrupción en Bolivia

El arresto del juez que debía dirimir la situación de los principales acusados, entre ellos un exministro, de un sonado caso de corrupción en Bolivia por el supuesto sobreprecio de respiradores adquiridos en España, derivó en la suspensión por segunda vez de la audiencia de los procesados.

"No se encuentra el juez. Habría tenido un problema judicial y se está conversando con Presidencia (del tribunal) para que se resuelva la situación del juez", aseguró a los medios el fiscal del caso, Rudy Terrazas.

La audiencia cautelar contra el exministro de Salud Marcelo Navajas y otros cuatro acusados, varios de ellos por su supuesta participación en el proceso de contratación para la compra de respiradores en España, debía realizarse a las 16:00 hora local (20:00 GMT) en La Paz.

Líder de la FARC reafirma compromiso de paz y critica al Gobierno colombiano

Rodrigo Londoño, máximo líder del partido político FARC, aseguró este viernes que la exguerrilla no firmó el acuerdo de paz con el Gobierno colombiano para "mentirle" al país, al tiempo que le pidió al Ejecutivo cumplir lo pactado y a los medios de comunicación ser "transparentes" al publicar información.

"Nosotros no firmamos el acuerdo para mentir a Colombia", dijo Londoño, conocido como "Timochenko", en una carta que envió a los "directores y periodistas de los grandes medios".

La misiva es una respuesta al debate de control político que el pasado lunes llevaron a cabo de manera virtual las senadoras uribistas Paloma Valencia y María del Rosario Guerra para denunciar supuestos incumplimientos de la exguerrilla sobre lo firmado en 2016 en el acuerdo de paz, especialmente en lo relacionado con la entrega de bienes y de verdad en la justicia transicional.

Bruselas obliga a España a reducir en 400 millones las ayudas a Correos

La Comisión Europea (CE) ha obligado a España a reducir en 400 millones de euros las ayudas a Correos para realizar el llamado Servicio Público Universal (SPU) en el periodo 2011-2020 por considerarlas "ilegales" por no haber sido comunicadas previamente, según ha informado la patronal de logística UNO.

Según ha señalado la patronal logística, la CE ha pactado con el Gobierno no abrir un expediente de infracción a cambio de que limite de inmediato las cantidades entregadas para el periodo 2011-2020.

UNO ha señalado que por primera vez Bruselas ha afirmado que "los importantes descuentos ofrecidos a grandes clientes, con los que operaba a pérdidas, no pueden compensarse con el dinero público".

La compañía de alquiler de vehículos Hertz se preparara para la bancarrota

La compañía de alquiler de vehículos Hertz se está preparando para declararse en bancarrota tras no alcanzar un acuerdo con sus principales acreedores, que le dieron plazo hasta este viernes, informaron varios medios estadounidenses que citan a fuentes cercanas a la cuestión.

Según el diario The Wall Street Journal (WSJ), la empresa podría solicitar acogerse a la bancarrota esta misma noche.

La compañía se ha visto obligada a recurrir a este extremo debido a los problemas que venía sufriendo y que se intensificaron durante la pandemia después de las restricciones al tráfico aéreo y terrestre, "que ha diezmado el mercado de alquiler de vehículos".

Cron Job Starts