Back to Top

La Concha se disfraza de yacimiento arqueológico en busca de un barco antiguo

La bahía de La Concha, el mayor icono de San Sebastián, se disfraza estos "días carnavaleros" de yacimiento arqueológico en busca del pecio de un barco antiguo, naufragado antes de 1753, junto a la barandilla de la mítica playa donostiarra, en pleno corazón de la ciudad.

Arqueólogos de la Factoría Marítima Vasca, Albaola, que desde hace años construye de forma artesanal una réplica de la nao del siglo XVI "San Juan", se afanan desde este lunes en prospectar la zona, distante muy pocos metros de la casa consistorial, pendientes del régimen de mareas y con el límite temporal del próximo miércoles como plazo a sus operaciones.

El juez Pedraz confirma el archivo de la investigación contra Tous

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha confirmado el archivo de la investigación contra la firma Tous, con lo que ratifica la decisión que adoptó a finales de enero al no apreciar engaño en la comercialización de las joyas de oro y plata por parte de la marca.

En un auto conocido este lunes, el titular del juzgado central de Instrucción número 1 sigue el criterio de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que tras evaluar las pruebas practicadas hasta la fecha descartó indicios de las irregularidades alegadas por los denunciantes, y condena a éstos al abono de las costas por "mala fe" procesal.

Calviño espera que haya acuerdo sobre el techo de gasto de las comunidades

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha dicho este lunes que espera que haya un acuerdo sobre el techo de gasto de las comunidades autónomas, aunque todavía están en un proceso de discusión.

En declaraciones a los medios tras reunirse con empresas del sector digital en Barcelona, Calviño ha afirmado que espera tener un apoyo suficiente para llevar adelante la senda de estabilidad planteada por el Gobierno, que es lo que España "necesita" para seguir reduciendo el déficit y la deuda pública lo más rápidamente posible.

Todo ello "sin poner en riesgo el crecimiento económico y la creación de empleo", ha añadido Nadia Calviño.

Las emisiones en Europa se pueden reducir un 10 % con el Cielo Único Europeo

Las emisiones de la aviación civil en Europa pueden reducirse un 10 % y los tiempos de vuelo se pueden acortar si se implementa el Cielo Único Europeo, una iniciativa que persigue reformar el fragmentado sistema de gestión del tráfico aéreo en el Viejo Continente, según la Comisión Europea.

Estos datos los ha compartido el presidente de la Asociación de líneas aéreas (ALA) y director general de Easyjet, Javier Gándara, durante la conferencia "El transporte aéreo y el cambio climático: mitos y realidades", en la que ha señalado que se hacen casi 50 kilómetros adicionales por vuelo debido a esa fragmentación.

Barcelona, un año después del Mobile

Hace un año, el frenetismo del Mobile World Congress (MWC) se apoderaba de Barcelona. El 25 de febrero de 2019 arrancaba una nueva edición de la feria de referencia de la tecnología móvil y la ciudad hervía de actividad, un trajín que se ha visto truncado este año con la inesperada cancelación del evento por el coronavirus.

Hace un año, la ciudad amanecía con los metros abarrotados de gente, con los miles de visitantes del MWC caminando por las calles a paso ligero con sus acreditaciones colgando del cuello, con los hoteles con el cartel de completo, con los comerciantes y restauradores levantando la persiana para hacer el agosto en pleno invierno.

Dirección de VW muestra su "profunda preocupación" por el "insostenible" absentismo

La dirección de Volkswagen Navarra ha expresado este lunes a los sindicatos su “profunda preocupación“ por la evolución del absentismo en la fábrica, que ha calificado de “insostenible“, y les ha instado a acordar antes de la Semana Santa un paquete de medidas que, a corto y medio plazo, logren su reducción.

En cualquier caso, la empresa ha anunciado su decisión de incorporar a partir del 1 de enero de 2021 las contingencias comunes de los trabajadores de la fábrica a Mutua Navarra.

Según ha informado VW en una nota, ha sido en la reunión de la Comisión Sindical de Seguimiento donde la dirección de Volkswagen Navarra ha detallado que el índice de absentismo se ha duplicado en la fábrica en los últimos ocho años, al pasar del 4 % de 2011 al 7,8 % de 2019.

Pedro J.Ramírez anuncia "Magas In", una revista que destacará logros de mujeres

El presidente ejecutivo y director de El Español, Pedro J.Ramírez, ha anunciado el lanzamiento la próxima semana del proyecto "Magas In", una revista diaria que se ocupará de "resaltar los logros de las mujeres en los avances por la senda de la igualdad".

Ramírez ha dado a conocer en un desayuno informativo el nombre de este nuevo proyecto editorial que prepara Miguel Ángel Mellado para recoger historias de "mujeres importantes" y que luchan por la igualdad, aunque este foro lo ha centrado en la presentación de Invertia, el diario económico de El Español, que será "un medio sereno y ponderado, pero al mismo tiempo muy brillante e incisivo", en abierto pero también con un modelo de suscripción.

Analistas auguran un impacto limitado del coronavirus en la economía mundial

Madrid, 24 feb (EFECOM).- La cadena de suministro global de la industria y el turismo se están viendo afectados por la expansión del coronavirus, aunque los expertos se inclinan por un control rápido de la epidemia y un impacto limitado sobre el crecimiento de la economía mundial que podría estar entre una y cuatro décimas en 2020.

La internacionalización de los procesos de producción, que ha sido clave para el crecimiento económico mundial de las últimas décadas, comienza a verse afectada por la falta de suministros, teniendo en cuenta que buena parte de lo que se fabrica en el planeta incluye algún componente de China.

Última hora sobre el coronavirus

La última hora sobre el brote de neumonía causado por el nuevo coronavirus (COVID-19) en eldiario.es.

MAPA | Consulta en directo la evolución del brote

Cinco datos sobre el coronavirus que aún se desconocen

¿Qué peligro supone y qué lo diferencia de los virus SARS o MERS?

13 preguntas y respuestas sobre el coronavirus

El Parlamento chino pospone su reunión anual por el brote de coronavirus

La reunión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, legislativo) china, prevista a partir del próximo 5 de marzo, se retrasará a una fecha aún por definir a causa de la epidemia de coronavirus, según han confirmado este lunes medios oficiales.

A la sesión estaba previsto que asistieran tanto el presidente Xi Jinping como otros destacados líderes del partido, pero las autoridades han explicado que "es apropiado posponer" el evento. La televisión estatal CCTV ha informado de que en una próxima reunión se fijará la nueva fecha en la que se celebrará la principal cita política de China. Aunque algunos analistas ya apuntaron que podría retrasarse a final de mes.

Cron Job Starts