Back to Top

Subaru sigue hibridando su gama y ahora le toca el turno al Impreza

El Subaru Impreza es el tercer modelo de la gama del fabricante japonés en pasarse a la tecnología híbrida, tras el nuevo Forester y la variante ECO del XV.

Al contrario que los todocamino (SUV) Forester y XV, el Impreza es un turismo compacto enfocado a la conducción segura y divertida, cuya primera generación se lanzó al mercado en 1992.

El Impreza, que acumula desde entonces 2,9 millones de unidades vendidas (de ellas 260.000 en Europa), es el modelo de acceso a la gama Subaru.

El Impreza Eco Hybrid, que llegará al mercado español el próximo mes de mayo, combina un motor boxer de gasolina de 2.0 litros (el 80% de los componentes han sido renovados) y 150 CV, con otro eléctrico de 12,3 kW (16,7 CV) ubicado en la transmisión automática y una batería de ion de litio de 118V.

Desfigurados por la venganza

Arezu tiene el rostro desfigurado. Cuando tenía 8 años, su tía le arrojó ácido por celos. A ella, a su madre y a sus dos hermanas. Pasado el sufrimiento físico, descubrió otro dolor mayor: “la mirada de la gente”.

Las víctimas de ataques con ácido no encuentran consuelo ni justicia en Irán. La cirugía no les devuelve su piel ni su vida. No se reconocen en el espejo ni aceptan su nueva situación. Se encierran en casa por el rechazo social y apenas sienten el apoyo de las autoridades.

“NO ME DEJAN SALIR AL PATIO”

"La directora de la escuela no me dejaba ir al patio o estar junto a los otros estudiantes, decía que los niños se asustaban", cuenta Arezu Hashemineyad, que ahora tiene 17 años.

PSOE, PP, Podemos y ERC instan al diálogo en debates económicos de comisiones

PSOE, PP, Unidas Podemos y ERC han instado, desde las presidencias de las 9 comisiones legislativas económicas del Congreso, al diálogo y al consenso para llegar a acuerdos en los debates económicos y laborales que deben afrontar en esta XIV Legislatura ya que atañen a todos los ciudadanos.

En este sentido, el diputado de ERC Joan Capdevilla que vuelve a presidir la Comisión de Industria, Comercio y Turismo tras la corta legislatura anterior, ha pedido acudir a este órgano con talante propositivo, activo y "siempre que sea posible de buen humor por el bien de todos".

Las comisiones de Hacienda, Trabajo, Asuntos Económicos, Presupuestos, Transportes, Transición Ecológica, Política Territorial y Función Pública, Industria y Agricultura, han sido constituidas este viernes en el marco de las 21 comisiones legislativas.

Foment pide a Sánchez que no derogue la reforma laboral sino que la modernice

El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha pedido este viernes al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, que no derogue la reforma laboral, sino que la "modernice" o "varíe" con el consenso de los principales agentes sociales y económicos.

Así lo ha explicado a los medios después de que Sánchez visitara la sede de Foment y se reuniera durante poco menos de una hora con unos 60 empresarios, entre ellos el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, el de Agbar, Ángel Simón, y el de Colonial, Juan José Brugera.

De acuerdo con Sánchez Llibre, la patronal ha entregado al presidente del Gobierno un documento con siete puntos que consideran "prioritarios" para esta legislatura, entre los que figura la necesidad de que no se derogue la reforma laboral.

Revilla dice al Gobierno que si las CCAA exigen IVA en el juzgado lo tiene "perdido"

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, pide al Gobierno que no obligue a las comunidades autónomas a recurrir a la Justicia para que le abonen el IVA de diciembre de 2017 porque en caso de ser así lo tendría "perdido", y avisa de que si no paga incurriría en "apropiación indebida".

"Lo que tiene perdido el Gobierno de España, estoy convencido, es si se resiste a pagar la deuda del IVA del año 2017, mes de diciembre", ha dicho Revilla en declaraciones a los periodistas.

En el caso de Cantabria, según ha recordado, la "deuda" asciende a 42 millones.

La Comisión Europea niega que exista el "síndrome Greta" que describió Borrell

La Comisión Europea (CE) negó este viernes que exista un "síndrome Greta", al que se refirió esta semana el alto representante para la política exterior de la UE, Josep Borrell, quien dijo dudar de que los jóvenes que se manifiestan sean conscientes de los sacrificios que tendrán que hacer para revertir la crisis climática.

"No creo que el 'síndrome Greta' haya sido definido como una condición médica todavía", declaró el portavoz jefe de la CE, Eric Mamer, en la rueda de prensa diaria de la institución, en la que subrayó que el colegio de comisarios respalda "enteramente" la política climática de la CE.

Los desacuerdos amenazan a la paz en Sudán del Sur a días para fecha límite

La fecha límite para formar un gobierno de transición en Sudán del Sur es dentro de quince días, pero las partes en conflicto aún no han logrado acuerdos en puntos como el número de estados y la formación de ejército nacional, aspectos clave para acabar con la guerra que ha desangrado el país desde 2013.

Las intensas reuniones desde diciembre entre el presidente del país, Salva Kiir y el líder opositor y exvicepresidente, Riek Machar, han fracasado en determinar siquiera algún progreso en el asunto del número de estados y el futuro es incierto para el país más joven del mundo.

Foment celebra que la visita de Sánchez sea "un primer paso para la estabilidad"

El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha valorado "muy positivamente" el "diálogo" entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Quim Torra, y ha destacado que el encuentro entre ambos supone "un primer paso para la estabilidad".

Sánchez Llibre lo ha resaltado a los medios después de que los principales representantes de la patronal catalana hayan recibido este viernes en su sede al jefe del Ejecutivo, a quien han trasladado siete objetivos para esta legislatura, entre ellos, que no se derogue la reforma laboral.

"Ayer se dio un primer paso para que la estabilidad política y económica vaya por la senda de la recuperación y para poner fin al conflicto entre Cataluña y el resto del Estado", ha destacado antes de subrayar: "No podemos estar más satisfechos".

Ericsson se suma a LG y anuncia que no acudirá al MWC por el coronavirus

La tecnológica Ericsson ha anunciado este viernes que no acudirá al Congreso de Móviles de Barcelona (MWC) como consecuencia del coronavirus, ya que considera que la compañía no puede garantizar la salud y seguridad de empleados y clientes del evento, al que tampoco tiene previsto acudir LG.

Ericsson ha afirmado en un comunicado que por responsabilidad ha adoptado la decisión de retirarse de este congreso, que comenzará el 24 de febrero en Barcelona y al que las tecnológicas se habían reafirmado en que acudirían después del anuncio de LG de no participar como consecuencia del coronavirus.

La compañía ha valorado que la organización del congreso, GSMA, ha hecho todo lo posible para controlar el riesgo, pero ha apuntado que el expositor de Ericsson es uno de los más grandes del evento, recibe miles de visitantes y no puede garantizar la seguridad de sus empleados y visitantes, incluso si el riesgo es bajo.

S&P baja su previsión de crecimiento de la economía china por el coronavirus

La agencia de calificación de riesgos S&P Global Ratings calcula que el brote de coronavirus registrado en China reducirá el ritmo de crecimiento de su economía hasta el 5 % en 2020, frente al 5,7 % que había previsto inicialmente.

S&P espera que el mayor impacto del coronavirus en la economía china se produzca en el primer trimestre de este año y que el ritmo de crecimiento se recupere plenamente en el tercer trimestre.

La agencia de calificación cree que el brote de coronavirus estará controlado en marzo y que las restricciones impuestas en China, por ejemplo en el transporte, se podrán levantar en el segundo trimestre.

Cron Job Starts