Back to Top

Un youtuber trolea a una tertuliana británica de extrema derecha y le hace creer que ha ganado un premio en Praga

Katie Hopkins, colaboradora de The Sun, tertuliana y participante en realities, es una de las personas más polémicas de Reino Unido tras llevar años haciendo públicas sus opiniones abiertamente xenófobas, machistas y homófobas. Un youtuber sudafricano especializado en bromas decidió contrarrestar este discurso organizando otorgándole un premio falso, con ceremonia en Praga incluida.

Josh Pieters, quien comenzó su canal de Youtube en 2015 y cuenta con más de un millón de suscriptores, engañó a Hopkins con un galardón llamado Campaing to Unify the Nation Trophy, [Campaña para unificar el trofeo de la nación]. Las siglas en inglés forma el acrónimo "CUNT", una forma vulgar de referirse a los genitales femeninos, que también se usa como insulto.

Acuerdo en la OCDE para negociar un impuesto internacional a las digitales

Los 137 países y territorios que negocian sobre la fiscalidad de la actividad digital en la OCDE han llegado a un acuerdo que sienta las bases de negociación del futuro impuesto que permitirá gravar a las multinacionales en el lugar en donde tengan sus clientes, aunque no dispongan allí de presencia física.

Ese compromiso, que mantiene el objetivo de que el acuerdo se concrete antes de finales de 2020, fue presentado en forma de comunicado este viernes tras una reunión de dos días, el 29 y el 30 de enero, en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Murcia reclamará en los tribunales al Gobierno los 85 millones del IVA

La Comunidad de Murcia reclamará en los tribunales de justicia al Gobierno los 85 millones de euros correspondientes a la recaudación del IVA del 2017 que el Ministerio de Hacienda mantiene retenidos al no haber actualizado las entregas a cuenta.

Lo ha anunciado en Lorca el presidente de Murcia, Fernando López Miras, que ha señalado que el Ejecutivo autonómico se ve “abocado a llevar a los tribunales al Gobierno de Pedro Sánchez porque tiene 85 millones de euros que son de los murcianos y que ya han pagado los murcianos”.

“Eso tiene que arreglarse”, ha dicho el presidente, que ha anticipado que ante la falta de voluntad del Gobierno central para hacerlo “atendiendo a la ley, tendrá que ser un juez el que se lo diga”.

Turkish Airlines suspende sus vuelos de China de aquí al 9 de febrero

La aerolínea estatal turca Turkish Airlines (THY) anunció este viernes que ha suspendido todas sus conexiones aéreas con China a partir de hoy y hasta el 9 de febrero próximo, debido a la expansión del coronavirus en ese país.

Según la aerolínea, que figura entre las 20 más grandes del mundo, se cancelan todos los vuelos con destino Pekín, Guangzhou, Shanghái y Xian.

La decisión de THY coincide con el envío hoy de un avión militar turco a la ciudad de Wuhan -epicentro del coronavirus- para evacuar de allí a 49 personas, entre ellas, 34 turcos, además de ciudadanos georgianos, azerbaiyanos y albaneses.

Telefónica contrata a Citi para impulsar la venta de Hispam

Telefónica ha contratado al banco de inversión Citi para que trabaje en la búsqueda de un comprador, al menos parcial, para su división latinoamericana, llamada Hispam, que aglutina a todo su negocio en la región, a excepción de su filial brasileña.

Fuentes del sector han explicado a Efe que la entidad financiera Morgan Stanley seguirá también asesorando a Telefónica en la venta parcial de Hispam.

En noviembre, Telefónica aprobó un plan estratégico que incluía poner el foco del negocio en sus cuatro mercados principales (España, Alemania, Reino Unido y Brasil) y desinversiones en el resto, lo que aligeraría su deuda corporativa.

La Unión Europea se conjura para digerir el Brexit y mirar al futuro: "La fortaleza está en la unidad"

La UE a 28 ha muerto, larga vida a la UE. Algo así, parafraseando el espíritu de las sucesiones monárquicas en el siglo XV es lo que han venido a proclamar los tres presidentes de las principales instituciones europeas: Charles Michel, del Consejo Europeo; David Sassoli, del Parlamento Europeo; y Ursula von der Leyen, de la Comisión Europea. 

A escasas horas de la marcha de Reino Unido de la UE, las figuras que personifican la UE han reivindicado su fortaleza y el valor de la unidad ante los retos presentes: la crisis climática y la revolución digital.

"Es un día particular para Europa", ha arrancado Sassoli, en italiano, "se inicia una estación nueva.

El Gobierno liquida sin compensación el primer rescate de una autopista

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana liquidará el primer rescate de una autopista de peaje, la de la M-12, que une Madrid con la terminal 4 del aeropuerto de Barajas, sin indemnización alguna por Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA).

Transportes reconoce una RPA de 54,37 millones de euros, pero le resta los 194,72 millones que considera que necesitará para hacer frente a expropiaciones pendientes de pago, por lo que el importe resultante es de -140,35 millones para los tenedores de los derechos de cobro, ha informado el ministerio.

El departamento que dirige el socialista José Luis Ábalos ha iniciado este viernes el trámite de audiencia de la liquidación provisional de la RPA en la M-12, que durará quince días, tras los cuales analizará las alegaciones recibidas y dictará la primera resolución, que no será la definitiva.

La UE, dispuesta a mantener "la relación más estrecha posible" con R.Unido

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró este viernes que la Unión Europea (UE) está dispuesta a mantener "la relación más estrecha posible" con el Reino Unido tras el Brexit, e insistió en que el país deberá alinearse con las normas del club comunitario si desea mantener el acceso al mercado único.

"Transmitimos un mensaje que es extremadamente claro, simple y fuerte: como Unión Europea, queremos mantener la relación más estrecha posible con Gran Bretaña", afirmó el político belga durante una declaración junto a los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de la Eurocámara, David Sassoli, con motivo de la retirada del Reino Unido en la noche del 31 de enero al 1 de febrero.

El PIB creció un 1,2 % en la eurozona y un 1,4 % en la UE en 2019

La economía de la eurozona creció un 1,2 % en 2019, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) el avance fue del 1,4 %, según la primera estimación preliminar del crecimiento anual difundida hoy por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Eurostat publicó este primer cálculo junto a la estimación preliminar del producto interior bruto (PIB) del cuarto trimestre del año pasado, que se incrementó un 0,1 % en el área de la moneda única y también en los Veintiocho en comparación con el trimestre previo.

En el tercer trimestre de 2019 el PIB ajustado estacionalmente había aumentado un 0,3 % en ambas zonas.

La gran banca gana 13.592 millones de euros en 2019, un 19 % menos

Las mayores entidades financieras españolas -Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Bankinter- obtuvieron en el 2019 un beneficio neto conjunto de 13.592 millones de euros, un 19 % menos que en 2018, con lo que se confirma el primer recorte global de ganancias de la gran banca en tres años.

Aunque los analistas preveían una diferencia más notable respecto al ejercicio anterior -en torno al 24 % menos-, los resultados publicados en los últimos días han salvado el 2019 de unos bancos fuertemente expuestos al "brexit", la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el bloqueo político en España, los bajos tipos de interés y su propia reestructuración laboral.

Cron Job Starts