Back to Top

Una masacre terrorista agrava el caos en Afganistán mientras los países aliados apuran la evacuación

Una masacre terrorista agrava el caos en Afganistán mientras los países aliados apuran la evacuación

Un devastador atentado a las puertas del aeropuerto de Kabul, en cuyos alrededores se han agolpado miles de personas desesperadas desde la victoria talibán para intentar salir del país en los vuelos de evacuación internacionales, ha dejado este jueves decenas de víctimas. En los últimos días, varios países habían alertado de la posibilidad de que pudiera producirse un ataque terrorista.

El Pentágono ha explicado que las detonaciones se han producido cerca de uno de los accesos del aeropuerto, Abbey Gate, y en las cercanías del Hotel Baron, a poca distancia de Abbey Gate.

Últimas horas en Kabul: las evacuaciones de los países europeos se acaban

Últimas horas en Kabul: las evacuaciones de los países europeos se acaban

El tiempo se agota en Kabul. Las evacuaciones de miles de extranjeros y afganos que trabajaron con naciones occidentales durante la guerra de 20 años están entrando en la recta final ante la inminente retirada de las tropas estadounidenses y a medida que varios países se suman a las advertencias de Estados Unidos de que la amenaza terrorista es "real" y persistente" en el aeropuerto, donde miles de personas desesperadas se han agolpado en los últimos días desde la victoria talibán.

La fecha límite para que EEUU saque a todos sus militares de Afganistán, que controlan el aeropuerto, sigue siendo el 31 de agosto, lo que está presionando a los gobiernos para que terminen sus operaciones antes de que expire el plazo.

La Justicia escocesa archiva la causa de Clara Ponsatí por estar fuera de su jurisdicción tras mudarse a Bélgica

La Justicia escocesa archiva la causa de Clara Ponsatí por estar fuera de su jurisdicción tras mudarse a Bélgica

El tribunal del Sheriff de Edimburgo ha determinado este jueves que el proceso de extradición a España de la exconsellera catalana Clara Ponsatí es "imposible" para las cortes escocesas y compete a las "autoridades españolas".

El tribunal de Edimburgo ha concluido que el caso de Ponsatí, reclamada por un delito de sedición por su participación en el referéndum de independencia ilegal de Cataluña en 2017, no se puede dirimir por la justicia del país, pues la académica se ha mudado y ahora vive y trabaja en Bélgica, estando fuera de la jurisdicción de Escocia.

El precio de la luz cae ligeramente pero marca el segundo registro más alto de la historia

El precio de la luz cae ligeramente pero marca el segundo registro más alto de la historia

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista va a situarse este viernes en 118,99 euros por megavatio hora (MWh), un 3% por debajo del máximo histórico de este jueves. Pese a la ligera caída, es el segundo registro más alto de la historia. El récord de 122,76 euros/MWh de este jueves se va a alcanzar de nuevo con la energía hidroeléctrica, y no el agua, presentando la oferta más cara y casando oferta y demanda en las horas más caras del día.

Trabajo convoca a sindicatos y patronal el 1 de septiembre para abordar la subida del salario mínimo

Trabajo convoca a sindicatos y patronal el 1 de septiembre para abordar la subida del salario mínimo

No se ha demorado ni un día. El Ministerio de Trabajo ha citado a los sindicatos y la patronal el próximo 1 de septiembre para debatir la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el final de este año. A nivel oficial, el Gobierno no ha confirmado aún que aprobará el incremento y sigue condicionándolo a que persistan los "buenos datos" de empleo, pero en el seno del Ejecutivo ya se da por cierto y se está negociando a nivel interno. La clave residirá en la cuantía del aumento para la recta final de 2021, que se debatirá con los agentes sociales.

La UE comienza a negociar con Pakistán la gestión de los refugiados afganos

La UE comienza a negociar con Pakistán la gestión de los refugiados afganos

La mayoría de las miradas siguen fijas en el aeropuerto de Kabul, donde los europeos apuran las horas de las evacuaciones antes de que las tropas estadounidenses recojan el petate y salgan de Afganistán el 31 de agosto. Pero, mientras, por las montañas y carreteras secundarias los refugiados comienzan a agolparse en puntos fronterizos con Pakistán, un país en el que tradicionalmente se han escondido, precisamente, los talibanes de los que ahora huyen los refugiados.

Y, para evitar que esos refugiados lleguen a Europa, la UE ya ha comenzado hablar con el primer ministro paquistaní, Imran Khan.

Varios países aconsejan a sus ciudadanos que no acudan al aeropuerto de Kabul por las "amenazas" de ataques terroristas

Varios países aconsejan a sus ciudadanos que no acudan al aeropuerto de Kabul por las

Varios países se han sumado a las advertencias de Estados Unidos desde hace unos días de que hay una amenaza real de ataques terroristas en el aeropuerto de Kabul, la capital de Afganistán, y han pedido a sus ciudadanos que no se acerquen al aeródromo para evitar una catástrofe.

Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, digo el domingo que la amenaza de un ataque por parte del Estado Islámico (EI) en el aeropuerto era "real y persistente".

La energía hidroeléctrica vuelve a fijar el precio de la luz en las horas más caras del día más caro de la historia

La energía hidroeléctrica vuelve a fijar el precio de la luz en las horas más caras del día más caro de la historia

La historia se repite y la hidroeléctrica va a ser la fuente que fije el precio de la luz en las horas más caras de este jueves, cuando el mercado mayorista de electricidad va a pulverizar otro máximo histórico, el sexto en lo que va de agosto, al situarse en una media de 122,76 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 117,29 euros/MWh del anterior récord alcanzado el pasado día 13.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE), el precio horario más alto de este jueves se va a alcanzar entre las 22 horas y las 23 horas, al situarse en 129,81 euros/MWh.

OnlyFans anuncia que prohibirá el porno, culpa a la industria financiera y recula a los seis días

OnlyFans anuncia que prohibirá el porno, culpa a la industria financiera y recula a los seis días

OnlyFans, la popular web de suscripciones porno, anunció el pasado 19 de agosto que prohibiría el "contenido sexual explícito" a partir del 1 de octubre. Seis días después, la empresa ha reculado y dicho que no lo hará. Entre medias, el CEO ha salido en el Financial Times acusando a los bancos de dificultar su negocio y quienes venden contenido en la plataforma han salido espantados en busca de otras opciones. ¿Qué está pasando aquí?

En un escueto comunicado publicado la semana pasada, OnlyFans dijo que prohibiría el contenido explícito —no los desnudos— para "asegurar la sostenibilidad de la plataforma a largo plazo".

Chile da el primer paso para la reapertura de la investigación por blanqueo de los Pinochet

Chile da el primer paso para la reapertura de la investigación por blanqueo de los Pinochet

La Corte Suprema de Chile ha aceptado por unanimidad y sin reservas el requerimiento de la Audiencia Nacional española para que la justicia chilena notifique a los querellados la causa por blanqueo de capitales y alzamiento de bienes de la familia del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), cuya reapertura adelantó elDiario.es en julio.

El 34° Juzgado del Crimen de Santiago estará a cargo de contactar a los aludidos: el Banco de Chile, su presidente, Pablo Granifo, y, como responsables civiles subsidiarios, sus filiales Banchile Corredores de Bolsa y Banchile Administradora General de Fondos.

Cron Job Starts