Back to Top

La guerra del crimen organizado en Países Bajos golpea a abogados, testigos y periodistas

La guerra del crimen organizado en Países Bajos golpea a abogados, testigos y periodistas

Países Bajos tiene la tasa de homicidios más baja del mundo, tras reducirse a la mitad en las dos últimas décadas, pero registra algunos de los peores datos de violencia entre el crimen organizado, especialmente narcotraficantes, que encargan el asesinato de miembros de bandas rivales, abogados, testigos y periodistas.

El asesinato a tiros de Derk Wiersum en 2019 y de Ridouan B en 2018, abogado y hermano, respectivamente, de Nabil B, un testigo protegido de la Justicia, se suman a la decapitación de Nabil Amzieb, un joven de 23 años vinculado a una de las mafias parte de la guerra entre narcotraficantes en Países Bajos.

Una ola histórica de inversiones en startups de 280.000 millones lleva al capital riesgo a romper todos los récords

Una ola histórica de inversiones en startups de 280.000 millones lleva al capital riesgo a romper todos los récords

Hay un hambre atroz por la inversión en capital riesgo. Inmenso. Histórico. Mientras que empresas de sectores golpeados por la pandemia tratan de subsistir con un respaldo público que siempre llega tarde, el capital privado mueve miles de millones de dólares en busca del nuevo dorado corporativo. El segundo trimestre de 2021 fue el de mayor actividad de capital riesgo de la historia en el mundo: 156.000 millones de dólares, según la consultora CB Insights. Con 280.000 millones recaudados por las startups globales en los dos primeros trimestres de este año ya se ha igualado a lo conseguido en 2020.

Los recortes de gastos en plantilla y oficinas no sacan a la banca española de la cola de la solvencia en Europa

Los recortes de gastos en plantilla y oficinas no sacan a la banca española de la cola de la solvencia en Europa

"España tiene un exceso de capacidad". Esta frase se ha repetido hasta la extenuación en el sector bancario, tanto entre las propias entidades como entre los supervisores. Traducido, significa que se deben reducir las plantillas y el número de oficinas. El objetivo último, según se ha señalado, es mejorar la rentabilidad y la solvencia de la banca. La industria bancaria española ha encabezado en los últimos años los cierres de oficinas y los despidos en Europa. Sin embargo, esta realidad no le ha permitido salir de la cola del continente en cuanto a niveles de solvencia se refiere.

Cuba: después de las protestas, la criminalización

Cuba: después de las protestas, la criminalización

Ya Luke Shaw había metido el primer gol del partido final de la Eurocopa cuando Laura Vargas sintió los gritos de las personas que se congregaban en el parque de la calle Fábrica, en el habanero barrio de Luyanó. Ella había visto en Facebook imágenes de la protesta social que se había iniciado horas antes en San Antonio de los Baños, a 35 kilómetros de su casa. Salió como estaba vestida: con una camiseta y unas chancletas. Cogió su teléfono y junto a su novio se unieron a los manifestantes.

"No sabíamos bien qué hacer, si coger o no por la avenida principal, ni que destino tomar, al final decidimos ir rumbo al Capitolio.

La comunidad internacional insta a Ariel Henry a formar Gobierno en Haití

La comunidad internacional insta a Ariel Henry a formar Gobierno en Haití

Los representantes de la ONU y la OEA en Haití y un grupo de embajadores extranjeros, que forman el llamado Core Group, instaron este sábado a tratar de formar Gobierno a Ariel Henry, primer ministro designado por el presidente Jovenel Moise antes de su asesinato.

"El Core Group pide la formación de un Gobierno consensuado e inclusivo. Con este fin, anima encarecidamente al primer ministro designado, Ariel Henry, para que continúe la misión que se le ha encomendado para formar dicho Gobierno", afirma un comunicado del grupo.

Ariel Henry fue nombrado primer ministro en un decreto firmado por Moise el 5 de julio, pero no llegó a ser investido en el cargo antes del magnicidio, ocurrido dos días después, y desde entonces se ha mantenido en el poder su antecesor, el primer ministro interino Claude Joseph, quien inicialmente recibió respaldo internacional.

La patinadora marcada por una trampa que cambió su vida: complot, tragedia y el ocaso de una carrera brillante

La patinadora marcada por una trampa que cambió su vida: complot, tragedia y el ocaso de una carrera brillante

''Los haters siempre me dicen: 'Tonya, cuenta la verdad'. No hay algo así como 'la verdad'. Cada uno tiene su propia verdad''. Con ese relato en voz en off  comienza el tráiler de la película que llevó su vida –o mejor: una versión de, como corresponde a los cines de todo el mundo. 

Algo de esa intriga, de eso que Tonya Harding tal vez prefiere callar, la persigue hasta hoy.

En su juventud fue una de esas grandes estrellas del deporte que todos admiran: vestida con telas estridentes, los ojos saltones, el pelo tirante, deslumbraba en las pistas de patinaje sobre hielo, lugar al que siempre describió como ''un verdadero hogar, un santuario''.

Deutsche Bank afronta un escándalo por la venta indebida de productos complejos a empresas españolas

Deutsche Bank afronta un escándalo por la venta indebida de productos complejos a empresas españolas

'Project Teal'. Bajo este nombre se conoce dentro del banco alemán Deutsche Bank la investigación abierta internamente para conocer los detalles de las ventas de productos derivados complejos a empresas españolas, presuntamente esquivando las normas para la comercialización de estos productos. El caso se abrió en enero y el banco ha tenido que ampliar las averiguaciones más allá de lo inicialmente previsto y se están analizando más de medio centenar de operaciones con empresas en España y Portugal.

La investigación se abrió en enero y ya le ha costado el cargo a dos directivos de la entidad alemana, según han ido informando Financial Times y Bloomberg.

La carrera por vacunarse en Francia para ir al bar: más de tres millones de citas en cuatro días

La carrera por vacunarse en Francia para ir al bar: más de tres millones de citas en cuatro días

"El objetivo es simple: reconocer el civismo e imponer restricciones a quienes no se hayan vacunado, en vez de imponerlas a todos". Con esta explicación, el presidente francés Emmanuel Macron anunciaba, a principios de semana, la imposición de un pasaporte sanitario para actividades cotidianas como ir a un restaurante, a una terraza, visitar un museo o ir al cine. También declaró la obligatoriedad de las vacunas para el personal sanitario, que tienen hasta el 15 de septiembre para vacunarse.

Calma tensa en Cuba: sin internet y sin saber la cifra de detenidos tras las protestas

Calma tensa en Cuba: sin internet y sin saber la cifra de detenidos tras las protestas

El número de detenidos en las protestas del domingo pasado en Cuba sigue sin esclarecerse, mientras el Gobierno adopta las primeras medidas de urgencia para afrontar la severa crisis que movilizaron a miles de ciudadanos a manifestarse en las calles.

Aunque autoridades del Gobierno han confirmado que hay personas arrestadas por su participación en las protestas y disturbios que se sucedieron en distintos puntos de la geografía cubana el domingo y en menor grado el lunes, aún no han precisado cifras sobre el número de personas privadas de liberdad.

Los periodistas de El País acusan a Caño de censor y recuerdan que prohibió difundir una encuesta sobre su gestión

Los periodistas de El País acusan a Caño de censor y recuerdan que prohibió difundir una encuesta sobre su gestión

El Comité de Redacción de El País se ha pronunciado sobre las palabras del exdirector del medio Antonio Caño, que, tras ser despedido este miércoles, emitió un comunicado en el que aseguraba que su destitución se debía a "razones ideológicas" y que suponía "un atropello" a su "libertad de expresión". Los representantes de la redacción acusan a Caño de censor y aseguran en una nota que desconocen "las causas reales" de su destitución como asesor digital, puesto que ocupaba actualmente.

Cron Job Starts