Back to Top

¿Qué pasará cuando EEUU abandone el aeropuerto de Kabul?

¿Qué pasará cuando EEUU abandone el aeropuerto de Kabul?

Estados Unidos y los países aliados de la OTAN se han visto obligados a acelerar el proceso de evacuación de sus ciudadanos y colaboradores en Afganistán tras la toma del poder por los talibanes, después de que fracasara el intento de prorrogar más allá del 31 de agosto la fecha límite para completar su rescate. 

Cuando faltan tan solo unos días, en algunos casos horas, para que los operativos de los países aliados se marchen definitivamente del aeropuerto de Kabul, sumido en el caos, surgen las preguntas sobre qué pasará con aquellos afganos desesperados por huir de los talibanes que no lo consigan.

La crisis en Afganistán pone en evidencia la debilidad de la política exterior europea y su dependencia de EEUU

La crisis en Afganistán pone en evidencia la debilidad de la política exterior europea y su dependencia de EEUU

La Unión Europea aspira a ganar peso geopolítico. Pero ni siquiera tiene una voz única ante los desafíos internacionales. Las instituciones comunitarias dicen que Europa no debe ser un campo de juego, sino un jugador de primera. Pero cuando Estados Unidos dice que se va de Afganistán –decisión unilateral de Donald Trump ejecutada por Joe Biden–, ningún país alza la voz ni presenta una alternativa. Eso sí, firman en abril una declaración con gran ceremoniosidad: "La OTAN armó una de las coaliciones más grandes de la historia para servir en Afganistán.

OnlyFans da marcha atrás y asegura que no prohibirá el contenido sexual explícito

OnlyFans da marcha atrás y asegura que no prohibirá el contenido sexual explícito

OnlyFans, la popular plataforma de suscripciones a contenido pornográfico, ha dado marcha atrás en sus planes de prohibir el contenido explícito. A través de un escueto comunicado publicado en Twitter este miércoles, la compañía ha asegurado que ha reunido las "garantías necesarias" para apoyar a su "diversa comunidad de creadores" y que suspende el cambio de política previsto para el próximo 1 de octubre.

En un comunicado enviado posteriormente a elDiario.es, la empresa ha explicado que los cambios propuestos para esa fecha "ya no son necesarios" debido a las "garantías de los socios bancarios de que OnlyFans puede admitir todos los géneros de creadores".

El precio de la luz se dispara este jueves a otro récord histórico y alcanza los 122,76 euros/MWh

El precio de la luz se dispara este jueves a otro récord histórico y alcanza los 122,76 euros/MWh

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se disparará este jueves a un nuevo récord histórico, alcanzando los 122,76 euros por megavatio (MWh), pulverizando el anterior récord de 117,29 euros/MWh del pasado 13 de agosto. Es el sexto máximo histórico alcanzado en lo que va de agosto.

Para este miércoles, el precio de la luz marcará un máximo de 129,81 euros/MWh -de las 22.00 a las 23.00 horas- y un mínimo de 119,95 euros/MWh -de las 04.00 a las 05.00 horas-, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE).

La CNMC detecta que algunas eléctricas han subido hasta un 30% el término de energía con las nuevas tarifas

La CNMC detecta que algunas eléctricas han subido hasta un 30% el término de energía con las nuevas tarifas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que, con la entrada en vigor el pasado 1 de junio de los nuevos peajes eléctricos y las nuevas tarifas que penalizan el consumo en las horas más caras, varias comercializadoras eléctricas, a las que no identifica, han incrementado en hasta un 30% más de lo que correspondería el coste del término de energía medio facturado, además de la variación en el componente regulado (peajes).

En estos casos, el regulador ha comprobado que, solo puntualmente, el comercializador ha informado de manera "transparente y comprensible" al cliente, mediante comunicación específica para esta cuestión, de la introducción de modificaciones más allá de las que corresponden al mero traslado de los componentes regulados, dando la posibilidad de rescisión del contrato sin penalización, todo ello de acuerdo con la normativa vigente, informó la CNMC en un comunicado.

Defensa dice que los aviones españoles van "al máximo" de su capacidad para evacuar "en el menor tiempo posible"

Defensa dice que los aviones españoles van

El Ministerio de Defensa ha señalado este miércoles que los aviones españoles encargados de la repatriación de afganos aprovechan "al máximo" sus capacidades para evacuar al mayor número de colaboradores afganos.

Así lo ha expresado Defensa en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter en el que el Ministerio ha asegurado que las repatriaciones se están realizando "en el menor tiempo posible" dentro del operativo de evacuación.

El último vuelo procedente de Dubái tras salir del aeropuerto de Kabul que ha llegado a la base aérea de Torrejón de Ardoz este martes trajo consigo a 290 ciudadanos afganos, entre ellos 120 menores.

EEUU pide a los países que adelanten el fin de las evacuaciones al viernes y comienza a retirar sus tropas de Kabul

EEUU pide a los países que adelanten el fin de las evacuaciones al viernes y comienza a retirar sus tropas de Kabul

Tan solo quedan unos pocos días para que se alcance la fecha límite de la evacuación en Afganistán de los miles de personas que buscan entrar en un vuelo que les saque del país. Aunque el hecho de que finalmente no haya una prórroga para la evacuación sentenciará a miles de afganos que no podrán ser rescatados, los gobiernos están incluso adelantando la fecha de fin a sus misiones sobre el terreno.

Estados Unidos ha pedido a los países que realizan evacuaciones desde Afganistán que finalicen sus operaciones este viernes 27 de agosto, días antes del límite oficial marcado el 31 de agosto, según ha explicado este miércoles la ministra de Defensa belga, Ludivine Dedonder.

"España, España" y pañuelos rojos: así evacúan los militares españoles a los colaboradores en el aeropuerto de Kabul

Gritos de "España, España" y pañuelos rojos. Son dos de las señales que utiliza el Ejército español para evacuar a los colaboradores afganos y a los ciudadanos españoles desde el aeropuerto de Kabul, controlado todavía por los militares estadounidenses.

En un vídeo, difundido por el Ministerio de Defensa, puede verse cómo los militares españoles ayudan a varias personas, entre ellas una mujer exhausta, a localizar su avión en el aeropuerto, convertido en el único punto de Afganistán desde donde pueden ser evacuados los ciudadanos occidentales y los afganos que han ayudado a los países europeos y a EEUU durante estos últimos 20 años.

Dos congresistas estadounidenses vuelan en secreto y sin permiso a Afganistán

Dos congresistas estadounidenses vuelan en secreto y sin permiso a Afganistán

Dos congresistas estadounidenses viajaron en secreto a Afganistán para "supervisar" la evacuación desde ese país liderada por Washington, lo que ha enfurecido a la administración Biden porque tuvieron que brindarles seguridad y ocuparon asientos en los aviones militares.

El legislador demócrata Seth Moulton confirmó este martes en su cuenta de Twitter que viajó junto a su colega republicano Peter Meijer a Afganistán con la intención, como la mayoría de veteranos, de "presionar" al presidente Joe Biden para que extienda el plazo para la evacuación de estadounidenses, ciudadanos afganos y extranjeros.

Cron Job Starts