¿Qué es el cine fantástico español? ¿Donde están sus límites y sus barreras? Para el programador y ensayista Ángel Sala, que dirige el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges desde el año 2001, no hay que limitarse solamente a las cosechas del denominado fantaterror español de la década de los setenta y sus alrededores (representado por el prolífico realizador Jesús Franco o el actor y director Paul Naschy, entre otros), y a la eclosión de la cultura freak contemporánea encarnada en Jaume Balagueró, Álex de la Iglesia o Paco Plaza.
Leer más: Ni barato ni cutre, el cine fantástico español se reivindica como “feroz y transgresor”