Back to Top

Jaime Chávarri: “A mí no me interesa ser Ingmar Bergman”

Jaime Chávarri: “A mí no me interesa ser Ingmar Bergman”

2023 puede ser considerado el año de los regresos en el cine español. A priori parece que el de Víctor Erice, siempre rodeado de misticismo y malditismo, es el más mediático; pero este año es también el que vuelve a estrenar Jaime Chávarri, el director que nos regaló una película tan importante para la historia del cine (y de nuestro país) como El desencanto. Su documental sobre la familia Panero se convirtió en la mejor radiografía de un tiempo, el franquismo, y de una clase social; esa burguesía que veía que su edad dorada podía estar viendo su fin.

Y TikTok mató a la 'popstar': llega una (no tan) nueva industria musical

Y TikTok mató a la

Cuando la música pop internacional comenzó ese trayecto entre MySpace y Spotify en términos de consumo, en 2009, se popularizaron principalmente tres temas: I Gotta Feeling, de Black Eyed Peas; Telephone, de Lady Gaga en colaboración con Beyoncé, y, sobre todo, Tik Tok, de Kesha. Tres canciones que hablaban de la diversión en el club por la noche, con amigos, bebida y desenfreno, cada una a su manera, una suerte de tufo a hedonismo yanqui. No lo sabíamos entonces, pero unos 10 años más tarde TikTok se acabaría refiriendo a una app que irrumpiría en las vidas de millones de personas en todo el mundo, y que encierra muchas de aquellas cuestiones problemáticas de una industria musical que empezaba a acelerarse por entonces.

En minúsculas, sin comas y sin puntos: los jóvenes priman su estética al escribir

En minúsculas, sin comas y sin puntos: los jóvenes priman su estética al escribir

Billie Eilish publicaba en 2017 su disco dont smile at me, un título que ignoraba el apóstrofe que se utiliza en inglés para formar una contracción y que esquivaba también el uso de la mayúscula inicial. Los nombres de las canciones que lo componían se configuraban bajo el mismo registro, con títulos como idontwannabeyouanymore o my boy, la mayoría escritos únicamente en minúsculas y que precedieron más sencillos y discos de la cantante con las mismas características lingüísticas. La razón, lejos de tener algo que ver con la falta de conocimiento ortográfico, era puramente estética.

La Arcadia íntima

La Arcadia íntima

Europa mira al Mediterráneo para contemplarse a sí misma. La memoria de sus aguas turquesas canta con voz antigua canciones de amor, conquista y muerte, sus islas, dispersas como diferentes niveles del paraíso, una vez nos coronaron con parras, nos cubrieron con piel de zorro y condujeron nuestras carnes hacia la voluptuosa placidez de afroditas perezosas.

Pertenecemos al Mediterráneo como se pertenece a una madre eternamente cubierta por un velo, no necesitamos verle el rostro o recordar nuestro sueño bajo sus aguas para evocar su olor, su vientre y su voz calmosa. Las cícladas fueron un coro de mujeres aladas que nos llamaban para devorarnos o hacernos el amor, el peloponeso nos invitó hace tiempo a desnudarnos y unirnos a un corro de faunos con los que morir de placer entre bosques de olivos, hayas e higueras, el Egeo miraba a Turquía, a oriente, al hogar de los primeros misterios en el que las noches, según las canciones muertas, albergaban fieras y palacios de oro.

Dos discos inéditos de Morrissey guardados en un cajón: la mayor anomalía del mundo del pop

Dos discos inéditos de Morrissey guardados en un cajón: la mayor anomalía del mundo del pop

Su álbum del año 2014, World Peace Is None of Your Business, fue retirado de tiendas y plataformas tres semanas después de su lanzamiento por desavenencias con el sello (Harvest/Capitol) y casi una década después sigue sin estar disponible. Esta ausencia, a la que hay que sumar dos álbumes grabados pero no publicados, convierten la situación discográfica de Morrissey en una de las grandes anomalías del pop actual.

Tras el desencuentro, el excantante de The Smiths firmó con el sello BMG y lanzó tres discos: High Low In School (2017), California Son (2019) y I Am Not a Dog on a Chain (2020), tras lo cual la discográfica decidió no ampliar su contrato, al parecer porque buscaba diversidad en su catálogo.

Ring Lardner, seco como el Martini

Ring Lardner, seco como el Martini

Hay veces que me lavo las manos después de escribir; y no lo hago por remordimiento, qué va, sino por borrar cualquier indicio de mi contienda. Porque escribir es una manera de boxear, de mantener la tosca elegancia del púgil sobre el papel en blanco.   

En estos días, en los que la calina se levanta pronto del suelo, me tiro a leer los cuentos de Ring Lardner, el americano que nunca dejó de ser periodista deportivo. Para quien no lo conozca, baste decir que Lardner viene a ser el eslabón perdido entre Mark Twain y Hemingway; un autor de historias duras, escritas con la acidez del que sabe que sólo se puede escupir cuando el miedo no te ha vencido y aún queda saliva en la boca.

El desconocido poblado del Oeste que fue arrasado y condenado a desenterrar y enterrar de nuevo sus restos

El desconocido poblado del Oeste que fue arrasado y condenado a desenterrar y enterrar de nuevo sus restos

300 metros cúbicos de madera. 60 toneladas de cemento. Medio millón de ladrillos y más de 30 kilos de dinamita. 75.000 horas del trabajo de 100 hombres fueron necesarias para levantar, a comienzos de los años 60, un poblado del Oeste en Hoyo de Manzanares, un pueblo a 35 kilómetros de Madrid que se convirtió en el punto neurálgico del cine del oeste de los años posteriores. Un bar, ranchos, cabañas y varios cementerios convirtieron Golden City en el primer poblado del estilo construido en España.

El director del Museo Británico dimite por la gestión de la investigación de las piezas robadas

El director del Museo Británico dimite por la gestión de la investigación de las piezas robadas

Hartwig Fischer, director durante ocho años de la institución artística más importante del Reino Unido, ha dimitido de su responsabilidad. "Es evidente que el Museo Británico no respondió tan exhaustivamente como debería a las advertencias de 2021 y al problema que ahora ha surgido plenamente", ha expresado en un comunicado que ha difundido el museo. En un primer momento el museo ha informado de que sería con efecto inmediato y ha corregido poco después su nota de prensa explicando que la dimisión tendrá efecto cuando la Junta establezca la dirección interina.

Kitty Green, Xavier Legrand y Thomas Lilti entre los nombres que completan la Sección Oficial de San Sebastián

Kitty Green, Xavier Legrand y Thomas Lilti entre los nombres que completan la Sección Oficial de San Sebastián

Seis películas se suman al listado de aspirantes a la Concha de Oro de la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. La Sección Oficial incorpora las nuevas propuestas de Kitty Green, Isabella Eklöf, Xavier Legrand, Kei Chika-Ura, Christos Nikou, Thomas Lilti y el debut de Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang. Nombres que se unen a los de autores como Joaquim Lafosse; Cristi Puiu o Robin Campillo; además de las españolas Isabel Coixet, Jaione Camborda o Isabel Herguera.

La de Kitty Green, The royal hotel, es una de las películas más esperadas de esta edición, ya que la directora sorprendió con su retrato del caso Weinstein en The assistant.

Muere Claude Ruiz Picasso, hijo del pintor español

Muere Claude Ruiz Picasso, hijo del pintor español

Claude Ruiz Picasso, uno de los hijos del maestro español de la pintura Pablo Picasso, falleció este jueves en Suiza, según confirmaron a EFE sus abogados.

Primogénito del matrimonio del malagueño con la también pintora y escritora francesa Françoise Gilot, Claude Ruiz Picasso nació en 1947 en Boulogne-Billancourt y durante su vida se desempeñó como fotógrafo, empresario y realizador.

Su muerte ocurrió hoy en Suiza, según confirmó a EFE su abogado en Francia, Jean-Jacques Neuer, sin añadir por el momento más comentarios.

El fallecido se había ocupado de la gestión del patrimonio Picasso hasta el pasado julio, cuando pasó a manos de su hermana menor, Paloma.

Cron Job Starts