Back to Top

Trump pide a la Justicia bloquear la publicación del libro de su exasesor de Seguridad Nacional John Bolton

El Gobierno de Donald Trump interpuso este miércoles una orden de emergencia con la que busca que la Justicia bloquee la publicación del libro de su exasesor de seguridad nacional John Bolton, cuyos detalles ya han salido a la luz en las últimas horas. El Departamento de Justicia solicitó al juez encargado del caso, Royce C. Lamberth, que la medida que reclama también debe impedir que la editorial, Simon & Schuster, y las librerías lo distribuyan.

El Gobierno abrió este martes el litigio contra Bolton para evitar que el libro vea la luz este 23 de junio (fecha prevista de publicación) alegando que contiene información clasificada, por lo que la orden de emergencia es un paso más en este contencioso.

Venezuela difunde imágenes de exjefes de Citgo presos y asegura están sanos

Venezuela difundió este miércoles imágenes de seis exdirectivos de la petrolera Citgo y aseguró que están sanos, solos horas después de que Estados Unidos expresara preocupación por la salud de estos y alertara que presentan signos de padecer la COVID-19.

"Vuelve a mentir el Gobierno de Estados Unidos, (los exdirectivos están) cuidados con las medidas necesarias, como están todos los detenidos en Venezuela", dijo al presentar un vídeo en la televisión estatal VTV el jefe de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el chavista Diosdado Cabello.

"¿Qué necesidad tienen de mentir, preocúpense por sus enfermos (del nuevo coronavirus)?", pidió Cabello al Gobierno estadounidense.

La ONU renueva su compromiso con los refugiados en el Día Mundial en su honor

El secretario general de Naciones Unidas, Antònio Guterres, renovó este jueves su compromiso con los "casi 80 millones de mujeres, niños y hombres de todo el mundo que se han visto obligados a abandonar su hogar como refugiados o desplazados internos", coincidiendo con el Día Mundial de los Refugiados que se celebra el próximo sábado.

"En el Día Mundial de los Refugiados, nos comprometemos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para poner fin a los conflictos y la persecución responsables de esas horribles cifras", dijo Guterres en una grabación de vídeo difundida hoy.

El secretario general de la ONU, que destacó que 10 de los 80 millones de refugiados y desplazados huyeron de sus hogares en el último año, también quiso reconocer a los países que acogen a estas personas.

Argentina sigue sin lograr acuerdo con los acreedores a punto de vencer plazo

Argentina anunció este miércoles que propuso a sus acreedores cambios en su oferta para reestructurar 66.238 millones de dólares de deuda externa pero detalló que los inversores pidieron ajustes con los que el país "no puede comprometerse de manera razonable".

El próximo viernes vence la cuarta prórroga dispuesta para que los tenedores de bonos bajo legislación extranjera acepten la propuesta de canje que el Gobierno de Alberto Fernández formalizó el 21 de abril pasado, que fue mejorada levemente en dos ocasiones, la última durante la actual ronda de negociaciones.

"Los inversores respondieron a la información provista por Argentina proponiendo ajustes con los que Argentina no puede comprometerse de manera razonable", señaló el Ministerio de Economía en un comunicado difundido esta noche.

Siemens Gamesa convoca su Junta General de Accionistas para el 22 de julio

El Consejo de Administración de Siemens Gamesa Renewable Energy, S.A. se ha reunido este miércoles y ha convocado la Junta General Ordinaria de Accionistas de 2020 de la Sociedad, para el próximo 22 de julio, a las 12:00 horas, en el Auditorio Mitxelena del Bizkaia Aretoa, en Bilbao.

Así lo ha comunicado Siemens Gamesa a la CNMV en una información relevante, en la que da cuenta de la convocatoria de la celebración de la Junta, en la que se someterá a examen y aprobación las cuentas anuales individuales de Siemens Gamesa y las cuentas anuales consolidadas con sus sociedades dependientes; así como los informes de gestión, correspondientes al ejercicio social finalizado al 30 de septiembre de 2019.

Colombia activa un plan de rastreo para romper la cadena de contagios por COVID-19

El Gobierno colombiano puso en marcha en tres ciudades del país un plan piloto de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS) para limitar la velocidad de transmisión del coronavirus.

El PRASS se aplicará inicialmente en Cartagena de Indias (Bolívar), Quibdó (Chocó) y Palmira (Valle del Cauca), ciudades que acumulan 5.858 de los 57.046 casos nacionales.

Con esta estrategia se busca identificar, mediante un proceso de búsqueda activa y en el mayor tiempo posible, a los contactos de pacientes con COVID-19 para prevenir la propagación de los contagios.

"Para garantizar que la estrategia funcione debemos rastrear un promedio de 30 contactos por cada caso positivo.

Ford revelará el nuevo Bronco el 9 de julio, el cumpleaños de O.J. Simpson

La decisión de Ford de lanzar la nueva versión del todocaminos SUV Bronco el 9 de julio, día del cumpleaños de O.J. Simpson, antigua estrella del fútbol americano y actor que en 1994 protagonizó una persecución policial en ese mismo modelo, causa controversia en Estados Unidos.

En un momento de elevadas tensiones raciales en el país, Ford dijo que la elección del 9 de julio no está relacionada con el cumpleaños de Simpson, que en 1995 fue absuelto de la muerte un año antes de su esposa, Nicole Brown, sino que es simplemente una coincidencia.

El 9 de julio, Simpson, que en 2017 fue puesto en libertad provisional tras nueve años en prisión por atracar y secuestrar a dos vendedores de antigüedades y objetos de colección deportiva en la habitación de un hotel en Las Vegas, cumplirá 73 años.

EE.UU. multa a la aerolínea Copa por el transporte "ilegal" de pasajeros a Venezuela

Estados Unidos impuso este miércoles una multa de 450.000 dólares a la aerolínea Compañía Panameña de Aviación (Copa) por "transportar ilegalmente pasajeros" entre su territorio y Venezuela, haciendo escalas.

En un comunicado, el Departamento de Transporte de EE.UU. señaló que ha solicitado a Copa que "cese y desista de violaciones similares en el futuro".

La nota detalla que la licencia a Copa para operar vuelos hacia y desde EE.UU. está condicionada a que no transporte pasajeros ni mercancías hacia o desde ningún aeropuerto en Venezuela.

El Departamento de Transporte recordó que una orden del 5 de mayo de 2019 prohíbe tanto a aerolíneas estadounidenses como extranjeras llevar pasajeros entre EE.UU.

Brasil vuelve a reducir los tipos de interés a un mínimo histórico para enfrentar la crisis

El Banco Central de Brasil recortó este miércoles 0,75 puntos porcentuales la tasa básica de interés, del 3 % a un nuevo mínimo histórico del 2,25 % anual, en un nuevo intento por estimular una economía duramente golpeada por la crisis del coronavirus.

La decisión del Comité de Política Económica del Banco Central, conocido como Copom, fue unánime y se produce en momentos en los que la economía brasileña camina hacia la peor recesión de su historia por la pandemia.

El comité, que redujo la tasa por octava vez consecutiva, señaló en un comunicado que "la magnitud del estímulo monetario ya implementado parece compatible con los impactos de la pandemia de la COVID-19", pero reconoció "que el espacio remanente para la utilización de política monetaria es incierto y debe ser pequeño".

Bolsonaro celebra que el "pánico" de la pandemia "no llegó" al campo brasileño

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció este miércoles nuevos créditos para la actividad agrícola y celebró que "el pánico" promovido por "algunos" con la COVID-19 no llegó al campo, que se ha mantenido trabajando en plena pandemia.

"En esta pandemia, el campo brasileño no paró. El pánico, que algunos quisieron promover, no llegó a esa región" y se garantizó "la comida" para la sociedad y para las exportaciones de alimentos, en las que Brasil figura entre los líderes mundiales, dijo.

Bolsonaro también reservó un recuerdo especial para el general Emilio Garrastazu Médici, uno de los presidentes que el país tuvo durante la dictadura militar que se prolongó entre 1964 y 1985 y que creó la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).

Cron Job Starts