Back to Top

Wall Street abre en verde y el Dow sube 0,31% por un tratamiento para el virus y estímulos

Wall Street abrió este miércoles en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,31 % en una apertura en la que los inversores destacaron los nuevos paquetes de estímulos que prepara la Reserva Federal (Fed) y el avance en la búsqueda de un tratamiento contra la COVID-19 tras el relativo éxito en pacientes críticos de la dexametasona.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumaba 80,38 puntos y se situaba en 26.370,36 enteros, aupado por grandes cotizadas como Home Depot (1,53 %), Walgreens (0,95 %) y McDonalds (0,94 %).

Kanye West lanza su propia línea de cosmética

El rapero y productor musical Kanye West lanzará su propia línea de belleza vinculada a productos de maquillaje y cuidado del cabello.

El marido de la "influencer" Kim Kardashian ha decidido ampliar sus líneas de negocios, a la cosmética, quizá motivado por lo bien que van las cifras en la familia, vinculada a este tipo de empresas.

El músico parece que tiene intención de ampliar su línea de moda Yeezy, en la que incluiría una gama de productos de bienestar y estilo de vida -según adelanta el portal de noticias TMZ- a la que incorporaría, cremas de afeitar, perfumes o gel de baño, además de productos para el hogar relacionados con la aromaterapia.

El Banco Central de Chile prevé una contracción de hasta 7,5 % en 2020 por la pandemia

El Banco Central de Chile prevé para 2020 una contracción en la economía local de entre el 5,5 % y el 7,5 % por los efectos de la pandemia del coronavirus, lo que supone la mayor caída del producto interior bruto (PIB) en 35 años, informó este miércoles el emisor.

"Parte importante de esta contracción ya ha ocurrido, tomando en cuenta las caídas de actividad en marzo (-3,5 %) y abril (-14,1 %) y previéndose que las de mayo y junio habrán sido superiores debido a la ampliación de las cuarentenas en la región metropolitana y a las principales zonas de la región de Valparaíso", explicó el emisor.

Etxebarri, Disfrutar y Quique Dacosta, entre los mejores de Europa según OAD

Frantzén (Estocolmo) repite como cabeza de lista de los Top 100+ European Restaurants, que incluye a 39 restaurantes de España, con Etxebarri (Vizcaya), Disfrutar (Barcelona) y Quique Dacosta Restaurante (Valencia) a la cabeza y la fulgurante entrada de Bagá (Jaén).

Elaborada por la guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD) con las opiniones de casi 5.000 apasionados gastrónomos de todo el mundo, este año y a causa de la pandemia no ha podido tener presentación oficial -la de 2019 se hizo en San Sebastián- y se ha publicado en redes sociales.

España pierde el podio al bajar el asador Etxebarri del puesto tres al cinco de este listado de los mejores 200 restaurantes europeos, en el que el barcelonés Disfrutar escala del 12 al 11, Quique Dacosta baja del 4 al 14 y Azurmendi (Vizcaya) sube del 17 al 15.

El sector servicios de Brasil sufrió una retracción histórica en abril

El sector servicios, responsable por cerca del 70 % del producto interior bruto (PIB) de Brasil, sufrió en abril una retracción del 11,7 % frente a marzo, su mayor caída histórica, por la paralización de actividades provocada por la pandemia de la COVID-19, informó este miércoles el Gobierno.

El volumen de servicios prestados en Brasil, que igualmente cayó en la comparación con el mismo mes del año pasado (-17,2 %), sufrió su mayor retroceso en ambas comparaciones desde que este indicador comenzó a ser medido en enero de 2011, según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

Ibiza y Formentera, destinos de TUI a partir del 27, tras el éxito del plan piloto

El turoperador alemán TUI anunció este miércoles que el próximo día 27 de junio abrirá la temporada de verano en Ibiza y Formentera con vuelos a la primera de estas dos islas, tras el éxito del plan piloto para la reactivación del turismo en las Baleares que arrancó este lunes con Mallorca como primer destino.

Por el momento, TUI fly partirá siempre los sábados desde la ciudad alemana de Hannover y los lunes desde el aeropuerto de Düsseldorf, de manera que con su programa de vuelo, el turoperador cubrirá con su oferta prácticamente todas las Baleares y llevará a las islas al grueso de los turistas alemanes, señala el comunicado.

El petróleo de Texas baja un 1,38 % por temor a nuevos casos de COVID-19

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una bajada del 1,38 %, hasta 37,85 dólares el barril, motivada por el temor del mercado a una segunda oleada de la pandemia de la COVID-19 tras detectarse rebrotes en China y por la continua preocupación sobre el aumento de casos en Estados Unidos.

A las 09.15 hora local (13.15 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en julio restaban 0,53 dólares respecto a la sesión del martes, cuando el Texas avanzó un 3,39 %.

El barril de referencia en EE.UU. bajaba entre preocupaciones por los repuntes de casos y especialmente después de que el gobierno chino haya tomado estrictas medidas para controlar el brote de Pekín entre las que se encuentran la suspensión de vuelos y el cierre de las instituciones escolares.

La alimentación saca pecho en la cumbre de la CEOE y pide fomentar el consumo nacional

Los representantes del sector agroalimentario se han reunido hoy en la cumbre de la CEOE. Es de los que menos tocados salen de la pandemia: las empresas han mantenido la producción y solo se han visto afectadas por el cierre de la hostelería. Así que el tono de la reunión no ha sido tan duro como el del turismo o la automoción, que cuenta con fabricar este año unos 700.000 coches menos de lo previsto.

Los empresarios de la alimentación han repetido los mantras del resto de jornadas —flexibilización de los ERTEs, seguridad jurídica, no subir los impuestos—, han sacado pecho por el buen funcionamiento de la cadena durante el confinamiento y han pedido que se fomente el consumo de producto nacional, principalmente de vino y de pescado (entre los ponentes estaba el presidente de las bodegas Matarromera y el secretario general de Cepesca).

El HSBC reanuda su plan de recortar 35.000 empleos por todo el mundo

El banco británico HSBC reanudará su plan de recortar alrededor de 35.000 empleos por todo el mundo, tras haber puesto en pausa un programa de despidos por la pandemia, indicó este miércoles su director ejecutivo, Noel Quinn.

En un aviso interno dirigido a los trabajadores, el directivo justificó que los recortes que la entidad anunció el pasado febrero son "incluso más necesarios hoy" al afrontar el grupo "tiempos futuros complicados".

También adelantó que el HSBC congelará "la gran mayoría" de sus contrataciones externas y estudiará la reubicación del personal afectado por ese plan cuando sea posible.

"No podíamos poner en pausa las pérdidas de empleo de manera indefinida.

La OPEP+ cumple en más de 90 % el recorte récord de 9,7 millones de barriles

Los países de la alianza OPEP+ que participan en el histórico acuerdo para reducir la producción de petróleo en 9,7 millones de barriles diarios (mbd) desde el pasado 1 de mayo cumplieron ese pacto en más del 90 % en su primer mes.

Así lo revela el último informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), emitido este miércoles, según el cual la alianza de 23 países -13 de la OPEP y 10 fuera de la OPEP- redujo su producción conjunta en 8,84 mbd.

"El gran cumplimiento de los ajustes voluntarios de producción de los 10 países ajenos a la OPEP (.

Cron Job Starts