Back to Top

La UE no ha confirmado que el 5G sea perjudicial para la salud

Varios mensajes compartidos en redes sociales dicen que la Unión Europea ha "confirmado" recientemente que la tecnología 5G es perjudicial para la salud de las personas y el medio ambiente.

No es cierto: lo que el Consejo de la UE ha hecho es, precisamente, advertir sobre ese tipo de falsedades, y especialmente de los mensajes que afirman que las redes de 5G "suponen una amenaza para la salud o están vinculadas con la COVID-19".

Los mensajes que se han hecho virales en Facebook y Twitter en España, tergiversan las Conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre "El futuro digital de Europa" del 9 junio para argumentar un supuesto rechazo de las autoridades comunitarias a la tecnología 5G.

Pekín endurece las medidas para frenar el rebrote en la ciudad: "Nos enfrentamos a un grave peligro de propagación"

Las autoridades chinas continúan ampliando el nivel de alarma sanitaria por el rebrote de coronavirus detectado en un mercado de alimentos de la capital que deja ya 137 casos confirmados, 44 de los cuales registrados ayer martes, según datos de la Comisión Nacional de Salud de China.

A las medidas de confinamiento y la suspensión de las clases ya anunciadas durante el día de ayer, se suma la cancelación de, al menos, 1.255 vuelos con destino u origen en Pekín, según informan medios locales citados por The Guardian, así como la prohibición de viajes "no esenciales" fuera de la capital, donde en las últimas 24 horas han contabilizado hasta 31 nuevos casos.

China asegura que no quiere más enfrentamientos con India en la frontera

China aseguró hoy que no desea más enfrentamientos con la India en la frontera común, tras el incidente del lunes que acabó con la muerte de al menos 20 soldados indios, y dijo que ambos países están intentando "resolver la situación a través del diálogo".

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Zhao Lijian reiteró hoy en su rueda de prensa diaria que China no es responsable del enfrentamiento y señaló que la situación general en la frontera es "estable" y está "bajo control".

Zhao relató que los enfrentamientos se produjeron cuando los militares indios "provocaron y atacaron a los chinos, lo que suscitó el temor y la confrontación física entre las tropas fronterizas de ambos países que acabaron con víctimas".

La construcción en la UE cae un 11,7 % y llega a su nivel más bajo desde 1995

La producción del sector de la construcción en abril cayó un 11,7 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) respecto a marzo y un 14,6 % en la eurozona, las cifras más bajas desde el inicio de la serie en 1995, según los datos publicados este miércoles por Eurostat.

Las medidas de contención adoptadas contra la COVID-19 por los Estados miembros de la UE tuvieron un impacto significativo en la producción del sector, explicó la oficina de estadística comunitaria, que detectó una bajada generalizada en los Veintisiete Estados miembros en comparación con el mes precedente.

España fue el segundo país de la Unión Europea donde más bajó la producción del sector de la construcción en abril con respecto al mes anterior, con un descenso del 26,3 %.

El Govern pide "altura de miras" para seguir liderando el turismo del sur europeo

El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha pedido este miércoles "altura de miras" para que Cataluña y Barcelona continúen liderando el turismo en el sur de Europa y ha garantizado que son "destinos seguros" frente a la COVID-19.

Así lo ha asegurado durante la inauguración del primer "Summit Virtual Barcelona 2020", que se celebra bajo el título "El turismo en la era poscoronavirus" con la participación, entre otros, de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el director de la Organización Mundial del Turismo, Manuel Butler.

"Necesitaremos el esfuerzo, compromiso y cooperación de todos (...). Ahora es el momento de tener altura de miras y capacidad para ver más allá de las urgencias cotidianas", ha destacado Aragonés, quien ha aseverado que tanto Cataluña como su capital están preparadas para continuar al frente del turismo europeo.

BCE: es crucial que los bancos gestionen los riesgos relacionados con el clima

El Banco Central Europeo (BCE) considera que "es crucial que los bancos comiencen a desarrollar su capacidad para gestionar riesgos relacionados con el clima y el medioambiente", dijo el presidente de su Consejo de Supervisión, Andrea Enria, en un seminario web.

Enria consideró que el impacto de estos riesgos "probablemente va a ser significativo".

De media, un 15 % de las exposiciones de los bancos más grandes de la zona del euro son a las empresas más intensas con el carbono, según cifras del BCE.

Además, una transición abrupta a una economía de bajas emisiones de carbono tendría un impacto severo en los sectores económicos que son sensibles al clima e incrementaría las pérdidas de los bancos hasta un 60 %, en comparación con un escenario base en el que no se produciría esa transición tan difícil.

Los funcionarios del Estado podrán teletrabajar cuatro días a la semana cuando cuiden a menores y dependientes

Ya hay plan de teletrabajo, o de trabajo no presencial, para los funcionarios y empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) durante la llamada nueva normalidad. Los sindicatos CSIF y UGT han adelantado algunas de las condiciones del acuerdo sobre las condiciones laborales de este personal a partir del 22 de junio, tras el fin del estado de alarma. Incluye un mínimo de cuatro días de teletrabajo para "colectivos priorizables", es decir, aquellos considerados "vulnerables" al coronavirus así como los empleados que tengan a su cargo menores de 14 años y a mayores o dependientes afectados por los cierres de servicios residenciales o de día.

Turquía lanza una nueva operación contra el PKK kurdo en el norte de Irak

Turquía ha lanzado una nueva operación militar contra supuestas posiciones del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak con una incursión militar terrestre apoyada por bombardeos aéreos, informó este miércoles el Gobierno en Ankara.

"La operación 'Zarpa de Tigre' continúa con éxito acorde a los planes", aseguró el Ministerio de Defensa en Twitter.

"Antes de la ofensiva aérea nuestras unidades de artillería estacionadas en la zona lanzaron un fuego denso contra los objetivos identificados y todos fueron alcanzados de pleno", agregó.

Según informó hoy la emisora de noticias CNNtürk, el Ejército turco habría establecido una base militar temporal en la zona para continuar con su operativo contra el PKK.

Kabukicho, el barrio rojo de Tokio, en el punto de mira por el coronavirus

Las luces de neón y los carteles gigantes con fotos sugerentes definen el barrio rojo de Tokio, Kabukicho, un lugar tan popular como tabú entre los japoneses y que ahora está en el punto de mira de las autoridades por ser el nuevo foco de contagios de coronavirus.

Al caer la noche y acabar la jornada laboral, las estrechas calles de esta zona bullen con transeúntes en busca de karaokes, izakayas (tabernas japonesas) o de una miríada de establecimientos en los que se ofrece desde tomar una copa en compañía hasta prostitución encubierta.

Una breve visita al barrio basta para comprobar que la mayoría de estos "hostess bars", "girls bars" o "kyabakura", como se les conoce en Japón, están abiertos e incluso tratan de captar clientes en plena calle, pese a que no deberían operar todavía, según el plan de desescalada de las autoridades locales.

Holanda y sus aliados meten presión ante la cumbre de líderes de la UE sobre el fondo de recuperación: "El dinero debe ir en préstamos"

Ya hay un millón y medio de contagiados y más de 170.000 fallecidos en la Unión Europea por el coronavirus. Pero los gobiernos de la UE siguen atascados para desbloquear la respuesta para la recuperación de los países, las economías y las sociedades europeas.

Este jueves se reúnen los líderes de la UE, pero ya se han emplazado para seguir hablando en torno al 9 de julio, esta vez previsiblemente cara a cara, para intentar ir cerrando un acuerdo sobre la propuesta de la Comisión Europea que Holanda no prevé para "antes de otoño": un fondo de 750.000 millones –500.000 en transferencias y 250.000 en préstamos– y un presupuesto plurianual de 1,1 billones de euros.

Cron Job Starts