Back to Top

Las ayudas para cambiar de coche provocan subidas de precio y no rebajan el impacto medioambiental

El Gobierno ha aprobado un importante paquete de ayudas para comprar coches nuevos. La cuantía asciende a 1.050 millones de euros, de los cuales 500 corresponden a una línea ICO para vehículos comerciales e industriales. El resto —550 millones— se dividen entre el Ministerio de Hacienda, que habilitará 200 millones para que las administraciones renueven sus flotas, el de Transición Ecológica, que impulsará con 100 millones la compra de vehículos eléctricos, y el de Industria, cuya dotación asciende a 250 millones para que particulares y empresas cambien de coche. Para acceder a esta última subvención, es obligatorio achatarrar un vehículo de al menos diez años de antigüedad.

El directivo de Isolux que confesó la corrupción en Argentina: "Me entregaban los dólares en una bolsa de tela"

"Las entregas eran muy sistemáticas, llegaba Baratta, tocaba el portero eléctrico, subía, se sentaba en el único sillón largo que tenía el estudio, charlaba dos minutos, se hacía el amigo, preguntaba por la familia, tomaba el vaso de agua, recibía el dinero, lo introducía en el portafolios antes descrito y se iba".

Es un extracto de la primera confesión que realizó el 3 de agosto de 2018 ante la Fiscalía de Buenos Aires el abogado argentino Juan Carlos de Goycoechea, representante legal de la constructora Isolux en ese país hasta 2017, sobre las supuestas mordidas que pagó en nombre de la empresa española a Norberto Baratta, entonces alto cargo del Gobierno de la hoy vicepresidenta, Cristina Kirchner, a cambio de la adjudicación de la construcción de una central de carbón en 2008 para el grupo español.

Trump se rodea de agentes para firmar una reforma de la policía que ignora las demandas de los manifestantes

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha firmado este martes la orden ejecutiva para una reforma policial rodeado de agentes de la ley y desoyendo las principales demandas de los manifestantes que durante las últimas semanas han salido a la calle para denunciar la brutalidad policial contra la comunidad afroamericana.

En un acto ante la prensa celebrado en el Rose Garden, Trump ha avanzado algunos de los, a su juicio, principales avances de una reforma que se espera que sea publicada a finales de esta semana, según informa el diario The Washington Post. En su intervención, el presidente ha anunciado incentivos para los departamentos de policía que mejoren su formación y eleven los estándares profesionales en el uso de la fuerza por parte de sus agentes, con el objetivo de alentarles a tomar medidas en torno a un conjunto de "buenas prácticas" en este aspecto.

La pandemia puede llevar a 83,4 millones de latinoamericanos a pasar hambre

Santiago de Chile, 16 jun ( EFE).- La población en condiciones de pobreza extrema en América Latina y el Caribe podría llegar a 83,4 millones de personas en 2020 producto de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19, lo que implicaría un alza significativa en los niveles de hambre, advirtieron este martes la Cepal y la FAO.

Por el aumento del desempleo y la caída en los ingresos, millones de personas no pueden adquirir suficientes alimentos, y muchas otras están teniendo que optar por alimentos más baratos y de menor calidad nutricional, alertaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El asesinato de exguerrilleros, el principal lastre del proceso de paz colombiano

El asesinato de 200 exguerrilleros de las FARC que se acogieron al acuerdo firmado con el Gobierno es la "principal cascada negativa" para el proceso de paz colombiano porque genera la sensación de que "no se está avanzando con nada", según expertos del Instituto Kroc de la Universidad de Notre Dame (EE.UU.)

"Sabemos que la seguridad sigue siendo sumamente compleja para excombatientes y líderes sociales. Este es un tema que afecta y es la principal cascada negativa para todo el proceso", afirmó en una rueda de prensa el coordinador de Relacionamiento Político del Instituto Kroc, Daniel Cano, al presentar un informe sobre la situación del acuerdo firmado en noviembre de 2016.

EE.UU. permite a sus empresas colaborar con Huawei en la creación de estándares

El Departamento de Comercio de EE.UU. publicó este martes una excepción al veto ordenado a las empresas estadounidenses de hacer negocios con la china Huawei para permitirles trabajar con esta compañía en el desarrollo de estándares internacionales de tecnología, como por ejemplo la red 5G.

En un comunicado, el Gobierno estadounidense explicó que la decisión se ha tomado para asegurar que las empresas del país sigan contribuyendo "a las importantes actividades de desarrollo de estándares pese a la ubicua participación de Huawei en las organizaciones" encargadas para este fin.

Además de la red de internet súper rápida y de gran capacidad 5G, el Ejecutivo que dirige Donald Trump citó también los casos de los vehículos autónomos y la inteligencia artificial, para los que el desarrollo de estándares internacionales supone una garantía "de funcionalidad, interoperabilidad y seguridad".

Vueling adelanta las conexiones de Barcelona con Milán, Roma o Amsterdam

La aerolínea Vueling ha anunciado este martes el adelantamiento de las conexiones de Barcelona con Milán-Malpensa (Italia) y Amsterdam (Países Bajos), el 22 de junio, con Roma- Fiumicino (Italia), el día 26, y con Copenhague (Dinamarca), el 27 de junio, gracias al levantamiento de fronteras con el espacio Schengen.

En un comunicado, la compañía ha recordado que estos enlaces se suman a las otras dos rutas internacionales ya anunciadas de Barcelona-Londres (Gatwick) y Barcelona-París (Charles de Gaulle) y ha explicado que relanzará el resto de su operativa progresivamente y que durante el mes de julio operará 34 rutas desde y hacia el aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Una academia virtual empodera a 55 guatemaltecas en la economía digital

Una academia virtual basada en Estados Unidos convocó, en medio de la pandemia del coronavirus y el confinamiento, a 55 mujeres guatemaltecas para capacitarlas, empoderarlas y graduarlas al cabo de seis semanas en la primera cohorte de especialistas en economía digital para el mercado laboral del futuro.

Se trata de She Works (Ella trabaja, en inglés), una iniciativa con talento latinoamericano financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que brinda talleres, clases de alta calidad con especialistas de primer orden y certificación para ingresarlas a una bolsa de trabajo remoto y flexible a escala global.

Durante las seis semanas, las 55, seleccionadas de entre 400 aplicaciones, recibieron educación digital enfocada en suplir necesidades de empresas con mejores filtros para sus reclutamientos, y de Gobiernos, al incorporar a mujeres en el mercado laboral.

Pekín eleva el nivel de alerta por el rebrote de coronavirus en la ciudad y ordena suspender las clases

Pekín ha anunciado este martes que se suspenden todas las clases presenciales en educación primaria, secundaria y superior y ha aconsejado a los residentes trabajar desde el domicilio. De esta forma, eleva el nivel de respuesta a emergencias por la COVID-19 en un intento por frenar la propagación del nuevo rebrote detectado el pasado jueves en el principal mercado de la ciudad.

La subsecretaria general del gobierno municipal pequinés, Chen Bei, ha explicado en rueda de prensa que desde este martes la ciudad pasa del tercer al segundo nivel de emergencia, con lo que, entre otras medidas, las comunidades de vecinos volverán a comprobar la identidad y el estado de salud de los residentes y a tomarles la temperatura.

Nissan propone rebaja de 5 horas semanales y ERTE hasta 2023 para Cantabria

La dirección de Nissan ha planteado para la fábrica de Los Corrales de Buelna (Cantabria) una rebaja de 5 horas semanales, hasta las 35, y un ERTE por causas económicas y productivas hasta 2023.

El equipo directivo de Nissan ha llevado esa propuesta a la reunión que se ha celebrado esta tarde, aunque este miércoles está prevista otra.

En una comunicación interna a los trabajadores a la que ha tenido acceso Efe, la dirección ha resaltado "la importancia de asegurar el compromiso de empleo" y gestionar "el surplus existente" (lo que considera un sobrante de plantilla) "sin aplicar medidas traumáticas".

Cron Job Starts