Back to Top

Latam retomará este mes algunos vuelos directos entre Europa y América Latina

La aerolínea Latam restablecerá desde este junio algunas de sus rutas entre Europa y América Latina, aumentando de forma gradual sus operaciones dentro de los próximos dos meses, informó este martes la compañía.

Es así como a inicios de junio se retomó el trayecto Sao Paulo-Frankfurt, mientras que el pasado 15 de junio se iniciaron los vuelos Sao Paulo-Londres y Sao Paulo-Madrid, todos ellos con una frecuencia de dos veces por semana.

En tanto, el trayecto entre Lisboa y Sao Paulo y la ruta entre Madrid y Santiago de Chile, se reactivarán a partir de la segunda quincena de julio.

Los vuelos internacionales de Latam Airlines con destino y origen en Sao Paulo ya disponen de conexión con Santiago de Chile, mientras que se habilitarán conexiones con Montevideo en el mes de julio.

Trudeau está dispuesto a ofrecer la nacionalidad a temporales extranjeros

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se mostró este martes dispuesto a conceder la nacionalidad canadiense a miles de trabajadores temporales, en su mayoría latinoamericanos y caribeños, que acuden cada año al país a laborar en explotaciones agrícolas.

"Sabemos que hay muchos problemas con las condiciones de vida, que los trabajadores están vinculados con compañías concretas y problemas con estándares laborales. Podemos también mirar formas de conseguir la ciudadanía, que puede dar a los trabajadores más derechos", dijo el primer ministro en su rueda de prensa diaria.

"Mucha de nuestra producción agrícola de Canadá depende de temporeros extranjeros -subrayó-. Siempre deberíamos aprovechar momentos de crisis para reflexionar sobre cambios en el sistema y hacerlo mejor para los canadienses, pero también para la gente que viene aquí y garantizan que tenemos alimentos".

Seat lanza una moto y un patinete eléctricos para fomentar la movilidad urbana

Seat ha lanzado este martes su nueva marca "Seat MÓ", con la que pretende fomentar un nuevo tipo de movilidad urbana y que se estrenará con la fabricación de dos modelos, la moto "eScooter 125", la primera totalmente eléctrica, y el patinete eléctrico "eKickscooter 65".

El anuncio lo ha hecho el vicepresidente comercial de Seat y director ejecutivo de Cupra, Wayne Griffiths, junto al responsable de Movilidad Urbana, Lucas Casanovas, durante la inauguración institucional de Casa Seat, la sede de la compañía en el corazón de Barcelona que aspira a convertirse en un 'hub' de movilidad urbana de referencia.

Los modelos anunciados de la nueva unidad de negocio se presentan como alternativa "accesible y práctica" al automóvil, pensados para el público más joven y forman parte de la estrategia de Seat para potenciar y facilitar el transporte urbano con productos y servicios de "micromovilidad".

Los acuicultores ven “muy improbable” el contagio de covid19 por el salmón

El gerente de la patronal de empresas de acuicultura Apromar, Javier Ojeda, ha expresado este martes su sorpresa por las informaciones procedentes de China que señalan al salmón como fuente de contagio de coronavirus, porque es “altamente improbable” que ese pescado propague la enfermedad.

Ojeda ha señalado, en declaraciones a Efeagro, que las noticias de China son “sorprendentes" y van contra todo el conocimiento científico que hay hasta ahora sobre las vías de transmisión del virus. Por ello, ha considerado "muy raro que fuera diferente”.

Apromar ha apuntado que todas las empresas agroalimentarias españolas aplican las medidas de la Organización Mundial de la Salud para minimizar la transmisión de la covid-19.

Pepe Álvarez, secretario general de UGT, charla este miércoles con Ignacio Escolar de casa a casa

Este miércoles Confinados abre sus puertas al secretario general de UGT, Pepe Álvarez, con el que Ignacio Escolar conversará sobre la situación de la economía y de los trabajadores más afectados por la pandemia.

Con el líder sindical, analizaremos la implementación de algunas de las medidas puestas en marcha por el Gobierno, como los ERTES o el ingreso mínimo vital, y conoceremos cuál es su opinión de la gestión política de la pandemia y sabremos cuál es el estado de la reforma laboral en pleno debate sobre su derogación. .

Además, el líder de UGT contestará a las preguntas de los socios y socias sobre las consecuencias que la crisis sanitaria ha tenido sobre los trabajadores más vulnerables y cuáles son sus perspectivas para los próximos meses.

Puerto Rico estrena la reapertura casi total de su economía luego de tres meses de confinamiento

Puerto Rico estrena este martes la reapertura casi total de su economía, cerrada prácticamente desde hace tres meses por la pandemia del coronavirus, que en la isla se ha cobrado 147 vidas.

El territorio caribeño vuelve hoy a una casi "normalidad" que lo acerca a la situación previa al inicio del confinamiento, el pasado 15 de marzo, una tercera fase de reapertura en la que comercios, empresas y personas están muy ya cerca de su actividad habitual.

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, tras firmar el pasado viernes una orden ejecutiva que entra en vigor este martes y que tendrá una duración de 2 semanas, da por terminado el confinamiento, aunque se mantiene el toque de queda que ahora comenzará a las 10.00 de la noche y terminará a las 05.00 de la mañana.

La actriz Emma Watson entra en el consejo del grupo de lujo Kering

La actriz británica Emma Watson, conocida por su rol de Hermione Granger en la saga de películas Harry Potter, ha integrado el consejo de administración del grupo francés Kering como responsable del comité de responsabilidad, según anunció este martes el gigante del lujo.

Junto a ella, los accionistas aprobaron este martes durante la reunión anual la entrada en el consejo directivo de la empresaria china Jean Liu y el banquero franco-marfileño Tidjane Thiam, que presidirá el comité de auditoría.

"Estoy encantado de recibir a Jean Liu, Tidjane Thiam y Emma Watson en nuestro consejo de administración. Sus conocimientos y competencias y sus múltiples experiencias y perspectivas serán un añadido incalculable para Kering", indicó en un comunicado el presidente del grupo, François-Henri Pinault.

La OPS avisa de que América se acerca "rápidamente" a los 4 millones de casos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes de que América se acerca "rápidamente" a los 4 millones de casos de COVID-19, con la pandemia acelerándose en muchos países como EE.UU. y Brasil, que acumulan el 54 % y el 23 % de contagios en el continente, respectivamente.

"Hasta el 15 de junio, se han registrado más de 3,8 millones de casos y casi 203.600 muertes por COVID-19 en las Américas. Nos acercamos rápidamente a los 4 millones de casos y la epidemia todavía se está acelerando en la región", explicó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en la teleconferencia de prensa semanal del organización.

Moody's: Liquidez de empresas chilenas ayudará a afrontar la crisis por la pandemia

La agencia calificadora de riesgo Moody's señaló este martes que la liquidez obtenida por compañías chilenas durante 2019 y hasta los tres primeros meses de 2020 ayudará a la industria a sobrellevar la desaceleración económica que enfrentará el país por la pandemia de COVID-19.

El riesgo de liquidez mejoró ligeramente en 2019 en el caso de las 17 compañías chilenas no financieras, de servicios públicos e infraestructura calificadas por Moody's, con riesgo de liquidez bajo o medio en general, señaló la calificadora en un comunicado.

A pesar de las dificultades del entorno operativo actual debido al brote de coronavirus, las compañías se han beneficiado de la liquidez y el apetito del mercado hasta marzo de 2020.

El turismo español clama por medidas "valientes" para sobrevivir

Los directivos de las grandes empresas turísticas y de transportes han reclamado este martes al Gobierno medidas "valientes" que les permitan sobrevivir a los devastadores efectos del coronavirus en su negocio, a dos días de que el Ejecutivo presente su anunciado plan de impulso al sector que, para ellos, "ya llega tarde".

En la segunda jornada de la cumbre empresarial organizada por la CEOE para que la empresa española proponga medidas para ayudar a salir de la crisis del coronavirus, los empresarios del sector han coincidido en reclamar medidas contundentes para que las empresas obligadas a desaparecer sean las menos posibles.

Cron Job Starts