Back to Top

El actor Russell Brand, acusado de violación, agresiones sexuales y maltrato emocional

El actor Russell Brand, acusado de violación, agresiones sexuales y maltrato emocional

El actor y presentador británico Russell Brand ha sido acusado por cuatro mujeres de violación, agresiones sexuales y maltrato emocional, según una investigación realizada por los diarios The Times y The Sunday Times, y la televisión Channel 4.

Las cuatro mujeres aseguraron haber sufrido agresiones sexuales por parte de Brand entre 2006 y 2013, en la cúspide de su fama como presentador en el Reino Unido y actor en Hollywood, mientras que otras mujeres dijeron haber padecido su conducta "controladora, abusiva y depredadora".

En un vídeo que Brand había colgado en sus redes sociales antes de que las acusaciones salieran a la luz, negó haber cometido las "graves acusaciones" que los medios participantes en la investigación le habían señalado en sendas cartas, sin especificar a qué se refería.

Más de cien ideas para convertirlas en videojuegos: cómo se fragua en un fin de semana la industria española indie

Más de cien ideas para convertirlas en videojuegos: cómo se fragua en un fin de semana la industria española indie

En la entrada de La Farga, en Hospitalet de Llobregat, una marea de personas se inclina sobre una mesa repleta de cromos. Buscan aquellos que les faltan, intercambian con desconocidos, comentan con entusiasmo sus diseños preferidos y animan al resto a probar sus obras favoritas de entre todas las reflejadas en las estampas. Pese a lo que pueda parecer, no se trata de un encuentro de coleccionismo, sino de lo ocurrido en IndieDevDay, el mayor evento de videojuegos independientes de España.

El resurgir del fascismo en Brasil explicado por Christiane Jatahy entre la realidad y la ficción

El resurgir del fascismo en Brasil explicado por Christiane Jatahy entre la realidad y la ficción

Depois do silêncio ahonda en uno de los problemas medulares de su país, Brasil: el racismo y el sistema de pseudoesclavitud en el que siguen viviendo muchas comunidades afrobrasileñas e indígenas en el campo. La obra está protagonizada por tres actrices de la región de Chapada Diamantina: Caju Bezerra, Juliana França y Gal Pereira. Tres mujeres símbolo de resistencia de una comunidad que sigue luchando por un pedazo de tierra y por no ser sistemáticamente perseguidos y masacrados. La obra, llena de capas entre la realidad y la ficción y mezclando los lenguajes del cine y el teatro, supone la vuelta de Christiane Jatahy a su país, la cual decidió abandonar en 2019 cuando Jair Bolsonaro asumió el poder.

El resurgir del fascismo en Brasil explicado por Christiane Jatahy entre la realidad y la ficción

El resurgir del fascismo en Brasil explicado por Christiane Jatahy entre la realidad y la ficción

Depois do silêncio ahonda en uno de los problemas medulares de su país, Brasil: el racismo y el sistema de pseudoesclavitud en el que siguen viviendo muchas comunidades afrobrasileñas e indígenas en el campo. La obra está protagonizada por tres actrices de la región de Chapada Diamantina: Caju Bezerra, Juliana França y Gal Pereira. Tres mujeres símbolo de resistencia de una comunidad que sigue luchando por un pedazo de tierra y por no ser sistemáticamente perseguidos y masacrados. La obra, llena de capas entre la realidad y la ficción y mezclando los lenguajes del cine y el teatro, supone la vuelta de Christiane Jatahy a su país, la cual decidió abandonar en 2019 cuando Jair Bolsonaro asumió el poder.

Muere Fernando Botero, el artista de la exaltación del volumen

Muere Fernando Botero, el artista de la exaltación del volumen

Ha fallecido este viernes el artista antioqueño Fernando Botero, según ha informado el medio colombiano W Radio, en su casa en el principado de Mónaco. El pintor y escultor, afamado por sus figuras de gran tamaño y por su exaltación del volumen, había sufrido hacía poco una neumonía. Tenía 91 años. Según ese medio, Botero decidió abandonar el hospital y padecer la enfermedad en su casa.

El artista, que había seguido pintando hasta pocos días antes de morir, según han informado los periodistas más próximos, había sufrido en mayo el golpe del fallecimiento de su esposa actual, la también artista Sophia Vari.

'Misterio en Venecia', Kenneth Branagh coquetea con el terror en su Hércules Poirot menos interesante

El plan era que Asesinato en el Orient Express fuera una celebración del star system de Hollywood, no su testamento. Sin embargo, el reparto de estrellas que Kenneth Branagh había ensamblado para esta adaptación de Agatha Christie (a semejanza del que reclutó Sidney Lumet en los años 70) acabó conjurando un canto de cisne, homenajeando los tiempos en los que rostros famosos podían traer a la gente a las salas sin que la vida privada de dichos rostros irrumpiera de forma inquietante en la tribuna pública.

Nanni Moretti canta al comunismo y pide que “la izquierda vuelva a ser izquierda” con ‘El sol del futuro’

Nanni Moretti canta al comunismo y pide que “la izquierda vuelva a ser izquierda” con ‘El sol del futuro’

La primera escena de El sol del futuro, la nueva película del italiano Nanni Moretti, pone las cartas boca arriba y deja claras sus claves. Un joven del equipo de producción de una película sobre el Partido Comunista Italiano en los años 50 pregunta si es verdad que en Italia hubo comunismo, que si eso no es una invención, algo parecido a una leyenda urbana. El director de la película, interpretado por el propio Moretti y con su mismo nombre en uno de sus míticos ejercicios de autoficción, se enfurece.

Laia Abril, Premio Nacional de Fotografía 2023: "No romantizo la fotografía, me importan la historias"

Laia Abril, Premio Nacional de Fotografía 2023:

Laia Abril (Barcelona, 1986) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía, correspondiente al año 2023. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha otorgado el premio “en reconocimiento a un trabajo de investigación artística con amplia trayectoria internacional”. “La obra de Laia Abril recaba información y documentación en distintos puntos del planeta, concentrándose en temáticas que siguen siendo vigentes y que estructuran social y políticamente la discriminación, sobre todo de las mujeres, así como el sufrimiento individual y colectivo que relega a ciertas personas, como masa anónima, al margen de la sociedad”, ha destacado el jurado.

Laia Abril, Premio Nacional de Fotografía 2023: "No romantizo la fotografía, me importan las historias"

Laia Abril, Premio Nacional de Fotografía 2023:

Laia Abril (Barcelona, 1986) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía, correspondiente al año 2023. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha otorgado el premio “en reconocimiento a un trabajo de investigación artística con amplia trayectoria internacional”. “La obra de Laia Abril recaba información y documentación en distintos puntos del planeta, concentrándose en temáticas que siguen siendo vigentes y que estructuran social y políticamente la discriminación, sobre todo de las mujeres, así como el sufrimiento individual y colectivo que relega a ciertas personas, como masa anónima, al margen de la sociedad”, ha destacado el jurado.

Cron Job Starts